06 abr. 2025

Día Mundial de la Prevención del Suicidio: Prevenir casos es un compromiso global

Cada 10 de setiembre, desde hace 20 años, se recuerda el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (DMPS) y representa un compromiso global para centrar la atención en la prevención.

apoyo salud mental.jpg

Cada 10 de setiembre, desde hace 20 años, se recuerda el Día Mundial de la Prevención del Suicidio.

Este domingo se recuerda el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (DMPS), organizado por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) con el respaldo de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El evento representa un compromiso global para centrar la atención en la prevención del suicidio.

El lema de este año “Crear esperanza a través de la acción” refleja la necesidad de un trabajo colectivo para abordar este urgente problema de salud pública.

Familiares, amigos, compañeros de trabajo, educadores, líderes religiosos, profesionales de la salud pueden tomar medidas para prevenir un hecho de suicidio.

En este día buscan promover la colaboración para abordar la autolesión y el suicidio a través de acciones preventivas.

También, se anima a aquellos que estén contemplando o afectados a compartir sus historias y buscar ayuda profesional.

Los casos de suicidio en la región de las Américas fueron aumentando y la OMS promueve la necesidad urgente de hacer de la prevención una prioridad de salud pública.

Nota vinculada: Convocan a cita en la Costanera para promover la salud mental por el “Setiembre Amarillo”

Las medidas claves de prevención del suicidio basadas en evidencia incluyen restringir el acceso a medios para suicidarse, políticas de salud mental y reducción del alcohol.

Además, de promover que los medios de comunicación informen sobre el suicidio de manera responsable.

Desde el Ministerio de Salud Pública se recuerda que está disponible un directorio online con datos de profesionales en las diferentes regiones sanitarias del país.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.
El Ministerio de Salud emitió recomendaciones para reducir el riesgo de que los niños desarrollen una afección de manos, pies y boca. La enfermedad se caracteriza por la aparición de llagas en las zonas mencionadas.
Un motociclista de 37 años perdió la vida luego de chocar contra la parte trasera de un transganado, cuando estaba circulando sobre la ruta PY05, en la zona de Cerro Corá, Departamento de Amambay.
En la homilía del quinto y último domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó sobre la necesidad de la honestidad en medio de este tiempo muy difícil, donde “todos sufrimos la sombra de la desconfianza”.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a un hombre e incautaron su camioneta por escuchar música a todo volumen en la calle de un barrio de Ciudad del Este. Cansados de esa situación, varios vecinos procedieron a realizar la denuncia.
La Dirección de Meteorología pronostica un domingo agradable con un ambiente fresco a cálido y máximas que oscilarían entre los 26 y 30 °C en todo el país.