18 feb. 2025

Día Mundial de la Prevención del Suicidio: Prevenir casos es un compromiso global

Cada 10 de setiembre, desde hace 20 años, se recuerda el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (DMPS) y representa un compromiso global para centrar la atención en la prevención.

apoyo salud mental.jpg

Cada 10 de setiembre, desde hace 20 años, se recuerda el Día Mundial de la Prevención del Suicidio.

Este domingo se recuerda el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (DMPS), organizado por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) con el respaldo de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El evento representa un compromiso global para centrar la atención en la prevención del suicidio.

El lema de este año “Crear esperanza a través de la acción” refleja la necesidad de un trabajo colectivo para abordar este urgente problema de salud pública.

Familiares, amigos, compañeros de trabajo, educadores, líderes religiosos, profesionales de la salud pueden tomar medidas para prevenir un hecho de suicidio.

En este día buscan promover la colaboración para abordar la autolesión y el suicidio a través de acciones preventivas.

También, se anima a aquellos que estén contemplando o afectados a compartir sus historias y buscar ayuda profesional.

Los casos de suicidio en la región de las Américas fueron aumentando y la OMS promueve la necesidad urgente de hacer de la prevención una prioridad de salud pública.

Nota vinculada: Convocan a cita en la Costanera para promover la salud mental por el “Setiembre Amarillo”

Las medidas claves de prevención del suicidio basadas en evidencia incluyen restringir el acceso a medios para suicidarse, políticas de salud mental y reducción del alcohol.

Además, de promover que los medios de comunicación informen sobre el suicidio de manera responsable.

Desde el Ministerio de Salud Pública se recuerda que está disponible un directorio online con datos de profesionales en las diferentes regiones sanitarias del país.

Más contenido de esta sección
Cinco asaltantes encapuchados y con armas largas fueron repelidos por agentes policiales que frustraron un asalto en el microcentro de Ciudad del Este. Los asaltantes lograron huir y los investigadores revisan cámaras de seguridad para buscar identificar a los sospechosos.
El contralor Camilo Benítez, uno de los participantes de la cumbre de poderes que se realizó por el escándalo de los chats del diputado Eulalio Lalo Gomes, dio detalles de todo lo que se conversó con las autoridades del Estado. Resaltó algunos delineamientos establecidos, especialmente aquellos “que dan tranquilidad” para que sigan sacando a la luz los mensajes.
Funcionarios del Hospital Nacional de Itauguá denunciaron el robo de piezas de 7 compresores de aire acondicionado que dejó al personal y a los pacientes a merced del intenso calor. Mientras que en el Hospital de Areguá están sin energía eléctrica.
La Dirección de Meteorología anuncia una jornada cálida para este martes, con cielo mayormente nublado, vientos del sur, luego variables. Se prevén lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en ambas regiones del país.
Tras la cumbre de poderes en el marco del escándalo Lalo Gate, el presidente Santiago Peña hizo un llamado en la lucha contra la corrupción.
Los bomberos voluntarios trabajan para controlar un incendio de pastizal registrado en la tarde de este lunes en San Bernardino, Departamento de Cordillera.