03 abr. 2025

Día Mundial del Ahorro: “Jamás nos enseñaron que el ahorro es nuestro oxígeno”, señala experta

La experta en educación financiera, Gloria Ayala Person, señaló que el ahorro es el oxígeno de las personas en momentos difíciles y debe ser una prioridad a la hora de cobrar el salario. Sin embargo, también reconoció que el salario mínimo en Paraguay alcanza solo para una persona y no una familia.

ahorro.png

“El ahorro debe ser prioridad”, señala la experta en educación financiera, Gloria Ayala Person.

Foto: La República.

“Tenemos una deseducación con relación al ahorro. Nos enseñan que ahorrar es guardar monedas en una alcancía. La moneda te dan en el vuelto y el vuelto es lo que te sobra, y ahora que no te sobra, ya no podés ahorrar. Jamás nos enseñaron que el ahorro es nuestro oxígeno, que el ahorro es la prioridad, que primero tenés que descontar tu ahorro, porque apenas pase un vientito te vas a quedar en la calle”, manifestó la profesional a Radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Día Mundial del Ahorro: “Es la primera cuenta que se descuenta del ingreso”

Asimismo, lamentó que encima la gente “romantice” el hecho de la solidaridad y tenga que salir a pedir ayuda en momentos difíciles.

“Te dicen que ‘por suerte’ los paraguayos somos solidarios. Entonces, salimos a hacer polladas y milaneseadas cada vez que alguien se enferma, pero esa persona hace 30 años está trabajando, ¿por qué tiene que salir a mendigar cuando nos pasa algo?”, cuestionó.

En ese sentido, remarcó que la falta de ahorro tiene mucho que ver con la falta de educación financiera.

Entérese más: Día Mundial del Ahorro: ¿Es posible guardar cuando se gana salario mínimo?

Por otra parte, sostuvo que el salario mínimo no es un sueldo digno para mantener a una familia.

“El salario mínimo es un salario que indica la capacidad para consumir, vivir, transportarse y vestirse para una persona. No podemos pensar papá, mamá y dos hijos que vamos a poder vivir dignamente con un sueldo mínimo”, recalcó.

En el informe de setiembre del Banco Central del Paraguay (BCP) sobre la predisposición de ahorrar de los hogares, menciona que un 19,75% de personas respondieron tener la posibilidad de ahorrar.

“Este resultado fue superior al mes anterior en 1,50 puntos porcentuales (pp), pero menor al valor registrado en el mismo periodo del año pasado en 0,25 pp”, cita el informe.

Más contenido de esta sección
Un local comercial de Concepción denunció haber recibido un cheque sin fondos para el pago de más de 22 acondicionadores de aire de parte de una persona.
Un hombre atacó a su vecino con un machete por un presunto robo de gallinas en la colonia Luz Bella, de Guayaibí, San Pedro. El afectado tuvo que ser hospitalizado por las heridas.
El comisario Mario Ovelar, de la Policía Nacional, denunció a un grupo de manifestantes que se juntaron frente al Poder Judicial para conmemorar la muerte de Rodrigo Quintana el pasado 31 de marzo. Los agentes impidieron una obra de teatro, pero denunciaron perturbación a la paz pública y resistencia.
La niñera que salvó la vida de un pequeño de ser goleado por una tapa de cemento, tras la explosión de un registro subterráneo de la ANDE, habló un día después del susto que pasaron ambos cuando iban a la despensa. Ocurrió en el barrio Trinidad de Asunción.
Bomberos voluntarios lograron extraer los cuerpos sin vida de una mujer de 55 años y su nieta, atrapadas tras el derrumbe de un edificio en Encarnación. Autoridades municipales confirmaron el hecho.
Un equipo entero de bomberos voluntarios busca extraer el cuerpo sin vida de una de las personas atrapadas tras el derrumbe de un edificio en Encarnación, Departamento de Itapúa. El hecho ocurrió durante la noche del miércoles.