01 abr. 2025

Dibén “barre” oficina de CDE tras escandaloso montaje con hijo de diputada Roya Torres

Fernando Ortellado, el titular de la Dibén, anunció la desvinculación de los funcionarios comisionados a la filial de Alto Paraná y el cierre temporal de la oficina, tras el escándalo que involucra al hijo de la diputada Roya Torres, quien simuló estar trabajando en el sitio.

Hijo de Roya Torres.jpg

El hijo de 19 años de la diputada Roya Torres no tiene vínculo con la Dibén.

Foto: Captura Monumental 1080 AM

Fernando Ortellado, el titular de la Dibén, anunció el cierre temporal de la filial de Alto Paraná y la barrida de todos sus comisionados, tras el escándalo que involucra al hijo de la diputada Roya Torres, quien simuló estar trabajando en el lugar.

“En la filial de Alto Paraná contábamos con una encargada de nombre Carolina Chávez, funcionaria de origen de Diputados y comisionada a la Dibén”, explicó en contacto con radio Chaco Boreal 1330 AM.

Chávez defendió y afirmó que el joven “estaba en su horario laboral” y que luego conversaría con la prensa; no obstante, Ortellado confirmó que el joven de 19 años no tiene ningún vínculo con la institución.

Sobre el punto, puntualizó que en las filiales cuentan con personas comisionadas del Ministerio de Salud, algunos de la Cámara de Diputados y otros de las gobernaciones.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Además, manifestó que envió toda una comitiva para tener datos de primera mano sobre todo lo sucedido y para notificar el descomisionamiento de las personas que se encontraban allí desempeñando funciones.

A la par, de comunicar el cierre temporal de la oficina hasta “encontrar personal capacitado”.

Lea más: Caso de nepotismo: Dibén califica de “montaje” la oficina del hijo de Roya Torres en CDE

“Lastimosamente es así y no tenemos de otra. Ya no confiamos en las personas que estaban porque permitieron esta situación irregular, pero rápidamente vamos a gerencia nuevamente y para la próxima semana estar de nuevo habilitados”, lamentó.

Para Ortellado “evidentemente” se permitió toda esta situación que lo calificó de inadmisible.

“Generalmente lo primero que se hace es apartarlos del cargo, ese es el primer gesto administrativo en este tipo de cuestiones y cosa que lo estamos haciendo ahora. Ahora ya firme el descomisionamiento”, enfatizó.

El hijo de la diputada goza de un salario de G. 9.500.000 y no se presenta a su lugar de trabajo en Diputados y, para calmar los ánimos, lo ayudaron a montar una oficina en la filial de Alto Paraná.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Dirección contra el Crimen Organizado de la Policía interceptaron los vehículos tras una persecución en una zona boscosa de Nueva Fortuna, Departamento de Canindeyú. Los automóviles estaban transportando alrededor de 1.500 kilos de droga.
Un Tribunal Superior de Cartagena, Colombia, hizo lugar al recurso extraordinario de casación que planteó la defensa de Margareth Chacón, una de las condenadas por el asesinato de Marcelo Pecci. La Corte de ese país debe decidir si admite y revoca o no la sentencia de la mujer, cuya pena es de 35 años de cárcel.
La Cancillería se pronunció ante la versión de un supuesto hackeo al Gobierno paraguayo por parte de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), afirmando que, si bien se tienen antecedentes de otros ataques cibernéticos, no hay indicios de una vulneración a nuestro sistema por parte de Brasil.
Ante la represión policial que se desató frente al Palacio de Justicia, sede de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), para impedir la realización de una representación teatral por los ocho años de la muerte del joven liberal Rodrigo Quintana y el 31M, miembros del PLRA anunciaron una denuncia penal contra el comisario Mario Ovelar, quien encabezó el bloqueo en la explanada.
Javier Giménez, titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), pidió prudencia ante la publicación de medios brasileños sobre un hackeo llevado a cabo, supuestamente, por la Agencia Brasileña de Inteligencia contra funcionarios del Gobierno paraguayo en el marco de las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú.
Una representación teatral sobre el asesinato de Rodrigo Quintana, que este lunes cumple su octavo aniversario, fue frustrada por miembros de la Policía Nacional frente al Palacio de Justicia de Asunción, que formó una barrera en la explanada e impidió a los empujones y maltratos llegar hasta el lugar a los manifestantes que acompañaban el acto artístico.