11 jul. 2025

Dibén denuncia irregularidades con Pytyvõ Medicamentos durante pandemia del Covid-19

El titular de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Dibén), Fernando Ortellado, presentó ante la Fiscalía una denuncia sobre irregularidades detectadas dentro del programa Pytyvõ Medicamentos, subsidio que fue habilitado para pacientes en Terapia Intensiva en la época de pandemia.

Solicitudes. En 10 hospitales se encuentran las mesas de ayuda y asistencia de Pytyvõ Medicamentos, gerenciada por la Dibén.

Dibén denuncia irregularidades en Pytyvõ Medicamentos.

Fernando Ortellado, titular de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Dibén), presentó este martes ante la Fiscalía una denuncia sobre irregularidades detectadas dentro del programa Pytyvõ Medicamentos.

Este subsidio fue habilitado en plena pandemia, en abril del 2021, durante el gobierno de Mario Abdo Benítez, para familiares de pacientes internados en Terapia Intensiva por Covid-19.

Ortellado señaló que hay irregularidades en la rendición de cuentas. “Estamos hablando de un programa de G. 40.000 millones que se desarrolló apenas nueve meses”, prosiguió.

Lea más: Familiares de pacientes desnudan graves falencias del Pytyvõ Medicamentos

Igualmente, indicó que todo está a cargo de la Contraloría, que deberá esclarecer si hubo o no daño patrimonial.

Además, manifestó que no se encuentran los documentos respaldatorios de que la ayuda llegó realmente a la ciudadanía.

“Es importante el faltante de documentos de rendición”, puntualizó e indicó que realizaron una denuncia innominada, pero apuntan a la ex titular de la Dibén Carmen Alonso como la principal responsable de los recursos.

Desde el comienzo, Pytyvõ Medicamentos generó mucha confusión.

El sistema reflejó graves falencias y no fue de tanta ayuda a la hora de conseguir insumos o medicamentos en uno de los momentos más críticos de la pandemia, que dejó a su paso 20.000 paraguayos fallecidos a causa de la enfermedad.

Más contenido de esta sección
La fiscala Vivian Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes 1 de Ciudad del Este, formuló imputación contra un hombre que se presenta como “pai de santo”, figura reconocida como guía espiritual dentro de las religiones afrobrasileñas.
Nathalia Demattei y el Grupo Oasis, representantes guaireños del arte, ofrecerán una serie de presentaciones internacionales en Europa.
En menos de 24 horas, la Receita Federal del Brasil, con la Policía Federal y la Fuerza Nacional, incautó cerca de 700 kilos de marihuana durante la fiscalización en la Aduana del Puente Internacional de la Amistad, en el lado brasileño.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en el barrio San Antonio, de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, donde fue aprehendido un joven, de cuyo poder fue recuperado un parlante robado y un arma blanca de fabricación casera.
Unas 50 parejas formaron parte de un casamiento colectivo realizado en Azotey, en el Departamento de Concepción. La iniciativa fue promovida por la Fundación Santa Librada.
El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, reveló la falta de pago de la Comuna a la empresa encargada de las obras de desagüe pluvial en la zona del Mercado de Abasto y otras cuencas de la ciudad.