13 abr. 2025

Diesel promete “transparencia” para “inspirar respeto” al asumir como presidente de la Corte

El ministro César Diesel prometió “transparencia judicial” tras ser electo por tercera vez para presidir la Corte Suprema de Justicia (CJS). Sostuvo que trabajará en la modernización tecnológica para un mejor acceso a la información. Admitió que mantuvo conversaciones con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, pero que fue “ocasional”.

Cesar Diesel.jpg

César Diesel, presidente de la Corte Suprema de Justicia.

Foto: Gentileza.

El presidente electo de la Corte Suprema de Justicia, César Manuel Diesel, prometió “transparencia y acceso a la información”, tras asumir por tercera vez al frente de la máxima instancia judicial.

Prometió que durante su gestión se fortalecerá la seguridad jurídica y buscará que el Poder Judicial inspire respeto y credibilidad.

“La confianza no se gana con palabras, sino con hechos. Por eso nuestro compromiso será visible y medible en cada una de las decisiones que adoptemos”, señaló en su discurso.

En otro momento, resaltó la importancia de la tecnología para evitar casos de mora.

“La expansión del expediente judicial electrónico y la digitalización de procesos serán claves para utilizar la gestión de casos, reducir la burocracia y mejorar la eficiencia en la tramitación de las causas”, añadió.

Sepa más: Pese a bajo puntaje y afiliación a ANR, hijo de Diesel es electo juez de Tribunal de Cuentas

Le puede interesar: Santa Cruz seguirá haciendo públicos los “aprietes” en la Corte

Su contacto con Lalo Gomes

Diesel confesó que mantuvo contacto con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, cuyo nombre sonó con frecuencia en estos días por la difusión de mensajes donde supuestamente se revela un esquema de corrupción que involucra a una jueza, a dos fiscalas y un legislador.

“Hablé con él (Lalo Gomes) siendo presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) con sede en Amambay, fue una relación interinstitucional”, explicó.

El ministro de la Corte admitió que se dan casos de presiones y pedidos de favores a magistrados por parte de referentes políticos y de otros sectores, pero asegura que no tolerará conductas inapropiadas. “Depende de los magistrados aceptar o no presiones. Tendrá sus consecuencias si así deciden actuar”, señaló.

La senadora Yolanda Paredes había acusado a Diesel de ser “el articulador de jueces y fiscales leales a (Horacio) Cartes y al crimen organizado”. Sin embargo, el ministro, en varias ocasiones, negó contar con la influencia de Honor Colorado, liderado por el ex mandatario Horacio Cartes.

Más contenido de esta sección
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.