06 abr. 2025

Dimabel admite problema de “fuga” de municiones al crimen organizado

Desde la Dirección de Material Bélico (Dimabel) admiten que existe la fuga de municiones que van a parar a manos del crimen organizado y que en este momento no se podrá saber de qué armería salen los proyectiles porque no tienen la trazabilidad de ellos.

Dimabel.jpg

Un total de 24 vainillas percutidas con la inscripción de Dimabel fueron encontradas tras los disparos al aire realizados sobre una vivienda en la ciudad de Pedro Juan Caballero.

Foto: Gentileza.

El general Aldo Ozuna, director de la Dirección de Material Bélico (Dimabel), encargada de proveer todas las armas a las Fuerzas Armadas del país, declaró, que estas son repartidas a las instituciones correspondientes de la Región Oriental y la Región Occidental, pero que quedan en las armerías, de las cuales ellos ya no poseen un control.

Comentó que trabajan en el control de sus productos porque la Dimabel tiene como misión principal la de proveer municiones a todas las fuerzas armadas y a las fuerzas de seguridad.

Lea más: Balas de Dimabel se usaron para disparar contra una casa en PJC

Explicó que tienen un solo código que va en el culote que dice Dimabel, que es entregado a todas las unidades de ambas regiones del país y que a partir de ese momento no tienen un control, porque eso va y para en las armerías de las distintas unidades a las que proveen las municiones.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Dijo que cuando proveen, las cajas llevan un código QR; sin embargo, las cajas se tiran y llegan solamente las municiones “en blanco”.

https://twitter.com/npyoficial/status/1570057444973318146

En ese sentido, expresó que han propuesto en su Presupuesto General de Gastos (PSG) para el próximo año la compra de un sistema de trazabilidad de municiones que les permitirán que la propia vainilla ya tenga un código QR, entonces al encontrar ya sabrán a qué unidad fueron entregadas esas municiones.

Al ser consultado si es difícil saber dónde existe la fuga de las municiones, dijo que tienen un trabajo de inteligencia y que detectaron ya cuatro unidades que están bajo proceso.

Nota relacionada: Balas que mataron a hija de gobernador salieron de Dimabel

“Estamos trabajando para detectar la fuga; tenemos que entender que el crimen organizado ha permeado inclusive en nuestras instituciones y la lucha contra eso estamos haciendo nosotros mismos”, agregó en conversación con NPY.

Aseguró que una vez que tengan la trazabilidad de esas municiones igual pueden caer en manos del crimen organizado; sin embargo, sabrán de qué armería salió.

“En este momento no vamos a saber de qué armería habrán salido esas vainillas servidas que se han encontrado en Pedro Juan Caballero, esa es nuestra deficiencia en este momento que desde un principio hemos avisado, anunciado y bajo el apoyo de los superiores estamos trabajando para que el próximo año tengamos ese sistema de trazabilidad de municiones”, concluyó.

Algunos proyectiles de la Dimabel son utilizados por el crimen organizado

Alrededor de las 18:50, del jueves pasado, se realizaron 51 disparos al aire con fusil sobre una vivienda, ubicada en el barrio Guaraní, de la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Tras ser analizadas las vainillas percutidas, se confirmaron que son de la Dirección de Material Bélico (Dimabel).

Se contabilizaron 51 vainas servidas y percutidas calibre 5.56, que fueron derivadas al Departamento de Criminalística de la Policía Nacional. El informe arrojó que 24 de ellas tienen la inscripción de Dimabel, que es la institución encargada de controlar el uso de armas y municiones dentro del territorio nacional.

Le puede interesar: Dimabel reconoce que proyectiles de cuádruple crimen eran de FFAA y abre sumario

El 9 de octubre de 2021, alrededor de 100 disparos acabaron con la vida de cuatro jóvenes en la ciudad de Pedro Juan Caballero, y entre las víctimas estaba Haylee Carolina Acevedo Yunis, hija del entonces gobernador de Amambay, Ronald Acevedo. Entre las vainas servidas y percutidas también había varias que tenían el sello de la Dimabel.

Otro episodio se registró el 26 de octubre de 2021, durante un allanamiento en una guarida de sicarios en el barrio Perpetuo Socorro, de la ciudad de Pedro Juan Caballero, en donde se encontraron fusiles, chalecos tácticos, miras telescópicas y cientos de municiones, entre ellos, balas de la Dimabel.

La Dimabel es el único órgano del país encargado de regular la circulación de armas para evitar que caigan en manos equivocadas. Sin embargo, existen evidencias irrefutables de que de alguna manera se convirtieron en proveedores del crimen organizado.

Más contenido de esta sección
Tres personas fueron asesinadas y otras dos resultaron heridas en un enfrentamiento a balazos en una chanca de vóley en Alto Verá, Departamento de Itapúa.
Un motociclista de 37 años perdió la vida luego de chocar contra la parte trasera de un transganado, cuando estaba circulando sobre la ruta PY05, en la zona de Cerro Corá, Departamento de Amambay.
En la homilía del quinto y último domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó sobre la necesidad de la honestidad en medio de este tiempo muy difícil, donde “todos sufrimos la sombra de la desconfianza”.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a un hombre e incautaron su camioneta por escuchar música a todo volumen en la calle de un barrio de Ciudad del Este. Cansados de esa situación, varios vecinos procedieron a realizar la denuncia.
Dos hombres armados protagonizaron un violento asalto en el Hotel SM, ubicado en el barrio Santa María de la ciudad de Concepción.
La Dirección de Meteorología pronostica un domingo agradable con un ambiente fresco a cálido y máximas que oscilarían entre los 26 y 30 °C en todo el país.