10 abr. 2025

Dinac dispone clausura de supuesta pista narco en Jesús de Tavarangue

La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) ha procedido a la clausura de la aeropista de la localidad de Jesús de Tavarangue, que estaba habilitada a nombre de la Comuna itapuense, ante sospechas de que estaba al servicio de grupos de narcotraficantes.

Jesús pista narco

La pista operaba sin control alguno, según la Comuna de Jesús.

Foto: Gentileza.

La clausura se realizó a pedido de la propia Municipalidad de Jesús, que había solicitado el pasado 14 de octubre el cese del registro y habilitación de la pista de aterrizaje que operaba sin control alguno.

El pedido de clausura de la aeropista municipal se dio ante la fuerte sospecha de que esta era utilizada para el tráfico aéreo de drogas, ya que las operaciones se realizaban al margen del control de los organismos del Estado.

La denuncia de la propia Comuna indica que nadie verificaba los ingresos y salidas de los vuelos, no existe registro alguno de procedencia ni destino y tampoco existe un registro sobre las cargas embarcadas y desembarcadas en el lugar.

La Dinac canceló la licencia de operaciones de la aeropista.

La Dinac canceló la licencia de operaciones de la aeropista.

Foto: Gentileza.

La pista de aterrizaje se sitúa en cercanías del centro urbano, donde eran frecuentes las operaciones aéreas, en distintos horarios.

Relacionado: Piden clausurar aeropista porque solo beneficia a narcotraficantes

En ese sentido, a través de la nota N 246 /2020 de fecha 29 de octubre, dirigida al intendente de Jesús, Nelson Rodríguez, la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) notificó sobre la cancelación de la pista de aviación denominada Jesús.

La cancelación de la pista de aviación se dio conforme establece el reglamento Dinac R 1420. El organismo resolvió la cancelación de la habilitación y clausura de la aeropista.

La pista de aterrizaje fue habilitada el 10 de diciembre del 2015, en la gestión del entonces intendente Silverio Villaverde, quien había asumido para terminar el periodo de Hernán Adolar Schlender, procesado por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero presuntamente proveniente del narcotráfico.

Según denunció el pasado 19 de octubre Arnaldo Gaona, asesor jurídico de la Municipalidad de Jesús, la pista que estaba habilitada a nombre de la Comuna era utilizada por un esquema narco que opera en la zona desde hace años.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía solicitó una pena de 25 años de cárcel para Gustavo Florentín, principal acusado de la muerte del joven dirigente liberal Rodrigo Quintana.
Un camión que transportaba combustible sobre la ruta que une las ciudades de Paraguarí y Villarrica volcó luego de que una vaca suelta le haya salido al paso. El rodado luego se incendió y el chofer sufrió heridas leves.
Finalmente, luego de varios días y tras ser denunciado por lesión de confianza y apropiación, un policía devolvió los G. 53.500.000 que un suboficial le dio para que los guardara. Ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
La sesión de la Cámara de Diputados de este jueves quedó sin cuórum a una hora de su inicio, dejando varios puntos del orden del día sin tratar, entre ellos el de incluir los gastos sociales de las entidades binacionales al Presupuesto General de la Nación. Además, los legisladores no sesionarán en Semana Santa.
La Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal informó en la tarde de este jueves que el dueño del caballo brutalmente golpeado por varios hombres ya fue detenido en Yabebyry, Departamento de Misiones. Las autoridades buscan identificar a un cómplice.
Un niño de 2 años casi perdió el brazo al meterlo dentro de una centrifugadora. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este.