Ciberdelincuentes idean diferentes estrategias para captar víctimas a través de las redes sociales o WhatsApp. Esta vez recurren a estafas con maletas que supuestamente son retenidas en el aeropuerto por la Policía Nacional o Aduana.
Durante el mes de enero se recibieron 10 denuncias, en las cuales siete personas cayeron en la trampa, informó NPY.
Los estafadores usan datos y crean un relato sobre la supuesta retención de maletas, equipajes de mano o encomiendas, para ganarse la confianza de su víctima.
📌 Advierten sobre estafas con supuestas retención de maletas
— NPY Oficial (@npyoficial) January 31, 2025
👉 Autoridades de la DINAC y la Policía hablan de ciberdelincuentes que solicitan montos de dinero a través de mensajes a cambio de la liberación de supuestos bolsos, valijas y encomiendas.
♦️ En este enero 7… pic.twitter.com/WZ191SJucI
Una vez lograda la confianza, les informan que deben realizar un pago de la tasa o impuesto para retirar la maleta, proporcionándoles sus números de cuentas bancarias y celulares.
Le sugerimos leer: Ciberdelincuentes ofrecen “bono mujer”, un falso subsidio para robar cuentas bancarias
Generalmente, dicen que son médicos o que necesitan sus equipajes porque ahí guardaron sus medicamentos.
Por ello, las autoridades de la DINAC y el Departamento contra Delitos Económicos de la Policía lanzaron una campaña para advertir a la ciudadanía, a fin de evitar futuros engaños.
Recordaron que desde ninguna institución del Estado ni las aerolíneas van a llamar para solicitar depósitos por retención de maletas.