04 abr. 2025

Dinatrán espera por decreto y adelanta que no habrá liberación de horario en Semana Santa

La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) espera por el decreto presidencial con las nuevas medidas restrictivas por Semana Santa, sin embargo ya adelanta que no se liberaran los horarios para los viajes al interior del país.

terminal.jfif

La Dinatrán no liberará horarios para Semana Santa.

Foto: @dinatranpy

Juan José Vidal, titular de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán), adelantó que no habrá liberación de horario para buses de corta, mediana y larga distancia. En tanto no se descartan nuevas medidas a ser dadas a conocer este miércoles por el Ministerio de Salud.

“No se liberarán horarios, eso es lo que ya tenemos confirmado. No hay liberación de horarios, ni tampoco refuerzo para las empresas”, indicó a medios locales.

Agregó que esta medida ya se da previendo la situación de crisis sanitaria que se da, pero que se aguarda el decreto presidencial para que se indique qué va a pasar en Semana Santa.

Nota relacionada: Ministro de Salud anuncia inminente cuarentena total en Semana Santa

“Esta tarde vamos a estar reuniéndonos con la gente de Salud para ver sus recomendaciones”, señaló.

Asimismo, mencionó que ya iniciaron los controles en ruta. “Ya tenemos todo planificado con el área de fiscalización de la Dinatrán de todos los puestos que se estarán montando, que ya venimos intensificando desde la semana pasada y se va a intensificar más en Semana Santa”, advirtió.

Al respecto, comentó que en la fecha dos empresas fueron multadas por incumplimientos de protocolo sanitario. En lo que va de la pandemia en el país más de 50 multas ya se impusieron por incumplimientos y varias empresas ya fueron multadas más de una vez.

También puede leer: Covid-19: Salud Pública reporta récord de muertes y más de 2.023 nuevos casos

Este martes, el ministro Julio Borba no quiso hablar del retorno de una fase cero, pero adelantó que en las próximas horas se darán restricciones que abarcarán todo el país. Dijo que las medidas podrían darse ya desde las 00.00 del sábado o el lunes.

Salud Pública busca frenar el aumento de casos de Covid-19 y dar un respiro al sistema sanitario colapsado.

Más contenido de esta sección
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.