03 feb. 2025

Dinavisa alerta sobre tres suplementos que se comercializan sin registro sanitario

Tres productos se comercializan en el país sin el registro sanitario emitido por la Dinavisa, por lo cual no se garantiza su calidad ni eficacia. Instan a la ciudadanía a no utilizarlos y a denunciar la venta ilegal.

productos sin registro sanitario por Dinavisa

Estos son los productos que carecen de registro sanitario en el país.

Foto: Edición ÚH

La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) emitió tres alertas sanitarias sobre la comercialización ilegal de los productos GEL – Lipo 6 Keto goFAT y Melatonin, de la marca Nutrex Research; y Essential Iron 65 mg.

Esos suplementos se ofrecen en sitios web y las redes sociales, sin contar con el registro sanitario que avale su calidad y eficacia, advirtió la institución pública en un posteo en sus cuentas oficiales.

Puede leer: Dinavisa alerta sobre venta ilegal de productos de belleza e higiene

La disposición de la Dinavisa se hace en cumplimiento del artículo 4 de la Ley 1119/97, “De productos de la Salud y Otros”, que establece expresamente la prohibición de vender productos falsificados, vencidos, no autorizados o introducidos ilegalmente”.

El Essential Iron es un suplemento diario de hierro que apoya la producción de glóbulos rojos; mientras que Melatonin “ayuda” a optimizar el ciclo natural del sueño.

En tanto, el GEL – Lipo 6 Keto goFAT es un aperitivo energético para aumentar el rendimiento de las personas que sigan una dieta keto.

Lea más: Dinavisa advierte sobre riesgos de utilizar medicamentos sin control sanitario

La Dinavisa recomienda a la ciudadanía a no adquirir ni utilizar los productos mencionados, ya que “pueden contener ingredientes que pongan en riesgo la salud”; así como también aconseja abstenerse a distribuir, publicitar y comercializar.

Para denunciar la venta de los productos, mandar un correo a postcomercializacion@dinavisa.gov.py.

Más contenido de esta sección
La trayectoria política del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) se encuentra rodeada de polémicas que van desde la contratación de su yerno como asistente hasta su dudoso título universitario. Ahora se suma un presunto caso de tráfico de influencias en el JEM.
El Museo de la Justicia alberga los Archivos del Terror de la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989). De la mano de su coordinadora, Rosa Palau, conocimos cómo los preservan en el marco del Día Nacional de la Democracia, que se recuerda este lunes. En el sitio se habilitará una exposición del artista Osvaldo Salerno.
Del celular de Eulalio Lalo Gomes, diputado cartista fallecido en un operativo policial, se extrajeron sugerentes conversaciones que revelarían un esquema de corrupción pública y manipulación de la Justicia que ponen bajo escrutinio a una jueza, fiscalas y un diputado de Honor Colorado.
El criminólogo Juan Martens realizó una reseña sobre el presunto narcotraficante brasileño Lindomar Reges Furtado y el rol que cumplía dentro del crimen organizado. Se lo señala como el socio del narco uruguayo Sebastián Marset.
El doctor Marcelo Galli criticó con dureza el proyecto de ley para reasignar gastos superfluos del PGN 2025 a la compra de medicamentos para el Instituto Nacional del Cáncer (Incan), que presentarán dos senadores de Honor Colorado.
Se confirmó la muerte del padre del niño de seis años que falleció a causa de un accidente de tránsito protagonizado por un conductor, quien dio positivo a la prueba de alcotest. El siniestro vial se registró en Minga Guazú.