24 abr. 2025

Diputado alega que seguro de IPS para legisladores será una inversión para el Estado

El diputado Colym Soroka afirmó que el proyecto de ley por el cual se establece que los miembros del Senado, Diputados y Parlasur tengan seguro médico del Instituto de Previsión Social (IPS) será una inversión que beneficiará al Estado.

Hospital Central de IPS2.jpg

La propuesta plantea que los legisladores tengan seguro en el Instituto de Previsión Social (IPS).

Archivo

El legislador por Itapúa y miembro de la bancada Colorado Añetete, junto a otros colegas y parlamentarios independientes, presentó el documento este miércoles ante el pleno de la Cámara Baja.

El documento propone un régimen especial de seguro social a los miembros del Poder Legislativo y autoriza su incorporación al sistema de salud del Instituto de Previsión Social (IPS), sin importar la edad que tengan ni el monto que perciben en sus funciones.

Lea más: Presentan proyecto para que parlamentarios tengan seguro de IPS

El texto señala que será obligatoria la incorporación de los miembros de la Cámara de Senadores, Cámara de Diputados y del Parlamento del Mercosur (Parlasur) a la previsional. Según la propuesta, el aporte de cada legislador será del 3% de su salario y la contrapartida del Estado será del 6,5%, según la remuneración.

“Nosotros analizamos, son 145 parlamentarios en total y el monto que se aportaría estará beneficiando realmente al IPS en seguro nada más; aparte, se nos descuenta la jubilación”, explicó Soroka a Monumental 1080 AM.

El legislador aclaró que con la iniciativa se busca eliminar completamente el seguro privado y que si algún parlamentario quiere otro servicio médico deberá abonar de su dieta parlamentaria.

La propuesta también prevé que los legisladores puedan asegurar a sus cónyuges e hijos solteros menores de 18 años. El documento cuenta con 11 puntos.

El proyecto de ley surge tras los cuestionamientos ciudadanos a los excesivos beneficios con los que cuentan los legisladores, además del salario elevado. Al respecto, un grupo de nuevo parlamentarios decidió renunciar a algunos de los beneficios.

Nota relacionada: Diputado Ramón Romero Roa se suma a renuncias del seguro vip

De acuerdo con datos oficiales, el seguro médico para los legisladores cuesta anualmente unos G. 2.745 millones, equivalentes a USD 500.000.

Más contenido de esta sección
Un camión que transportaba carne volcó mientras transitaba por la ruta que une las ciudades de Horqueta, Concepción, y Tacuatí, San Pedro. En el mismo lugar, ocurrió otro accidente similar hace unos días.
Una colisión entre vehículos se produjo este miércoles en horas de la tarde en las inmediaciones de la Conmebol, en Luque, Departamento Central.
La comunidad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, busca construir una Sala de Urgencias ante la falta de respuesta del Ministerio de Salud, instancia a la que se ha emitido el pedido de ampliación del local desde hace años.
En una operación que pone en evidencia los tentáculos del crimen organizado tras las rejas, agentes de la Dirección contra el Secuestro y Terrorismo de la Regional Alto Paraná detuvieron al hermano de un recluso, quien supuestamente formaba parte de una red de extorsión desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.