28 may. 2025

Diputado asegura que lucha de campesinos por la tierra es dolorosa y sangrienta

El diputado Pastor Vera Bejarano defendió este martes el proyecto de ley de expropiación de 1.500 hectáreas en Tacuatí, Departamento de San Pedro. Habló sobre la necesidad de tierras para los campesinos y que su lucha para conseguirlo siempre fue “dolorosa y sangrienta”.

Pastor Vera Bejarano

El diputado liberal Pastor Vera Bejarano defiende expropiación de tierras en San Pedro.

Foto: Archivo ÚH.

El diputado por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Pastor Vera Bejarano, señaló este martes que al menos unas 150 familias campesinas serían beneficiadas si se concreta la expropiación de las tierras de la estancia Alegría ubicada en la localidad de Tacuatí.

Lamentó que cuando se habla sobre la problemática que tienen los campesinos por la falta de tierras se les de “un trato de segunda categoría” y se los quiera ubicar en propiedades muy lejanas y con pocos beneficios.

“Tenemos la obligación de defender los intereses de los más desfavorecidos. La lucha de los campesinos por la tierra es dolorosa y sangrienta”, señaló en contacto con Monumental 1080 AM.

La propiedad que se busca expropiar comprende unas 1.500 hectáreas de un total de 40.000 hectáreas, que pertenecen a la Agroganadera Willersinn, del alemán Herber Willersinn, instalados desde 1982.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Además, mencionó que las últimas expropiaciones se llevaron a cabo hace como 20 años atrás. “Los campesinos dijeron que están acorralados y que no tienen muchas opciones, la situación en el campo es grave”, subrayó el parlamentario liberal.

Lea más: Se ratifican en expropiación de estancia y sostienen que es legal

En otro momento de la entrevista, explicó que es necesario que en dicho lugar se instale un asentamiento modelo, ya que las tierras son buenas y cuentan con acceso a servicios de energía eléctrica y agua potable.

También, señaló que según los indicadores de Gini, Paraguay tiene la mayor inequidad en la distribución de tierras, ya que el 93,7% de las mismas están en manos de solo el 3% de la población.

Además, hizo hincapié en que San Pedro es uno de los departamentos más pobres y lidera los índices de pobreza. “Es decir que la falta de tierras es un tema real y no algo inventado por los diputados”, aseveró.

Nota relacionada: Califican de irresponsable la medida de los legisladores

El proyecto de ley de expropiación de las hectáreas a favor del Indert fue aprobado la semana pasada en la Cámara de Diputados. La normativa generó un amplio debate con posturas a favor y en contra.

La bancada del movimiento Honor Colorado y algunos liberales, anunciaron que pedirán la anulación del proyecto.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) busca cuadruplicar los fondos para los proyectos dentro del programa Che Róga Porã. Se trata de un préstamo de USD 200 que debe ser aprobado.
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el Departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.