15 abr. 2025

Diputado Luis Urbieta retira su propuesta de cárcel para escrachadores

El diputado colorado Luis Urbieta decidió retirar su proyecto de modificación del Código Penal, para que los escrachadores sean sancionados con hasta cinco años de prisión. El legislador dijo que el tema será analizado con “mayor amplitud”.

 luis urbieta.jpg

Luis Urbieta (izquierda) posa junto al presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Foto: Gentileza.

El legislador Luis Urbieta retiró finalmente su proyecto de ley luego de las innumerables críticas que recibió su propuesta, considerada como “ley antiescrache”, mediante una nota dirigida al presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana.

Lea además: Escrachadora cuestiona proyecto que la podría llevar a la cárcel

“El pedido obedece a que el problema de los actos vandálicos se está analizando con mayor amplitud por varios sectores confirmados para el efecto”, señala la nota.

El proyecto, que fue derivado a comisiones el pasado viernes, pretende ampliar los alcances del artículo 234 del Código Procesal Penal, sobre la perturbación a la paz pública.

A través del mismo, se establece una sanción de cinco años de cárcel para quienes “desde una multitud realizaran hechos violentos contra personas o cosas”, que puede llegar a 10 años en caso de agravantes.

Relacionado: Diputado plantea cinco años de cárcel para escrachadores

El documento define como actos vandálicos cualquier conducta intencional que dañe la integridad física de las personas y bienes materiales. Cita como ejemplo “arrojar huevos, graffitis, daños a vehículos”, entre otros.

Esta propuesta de normativa fue cuestionada por otros legisladores y grupos ciudadanos. Para la Comisión Escrache Ciudadano, el texto pretende criminalizar las protestas.

Lea más: Concepción: Escrachan al diputado Luis Urbieta

Urbieta, diputado por Concepción, propuso la ley antiescrache luego de haber sido víctima de manifestaciones en su contra. Además, su hermano, Alejandro Urbieta, es escrachado constantemente por su gestión como intendente de la capital del primer departamento.

Más contenido de esta sección
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Una vecina, bajo el nombre ficticio de María, relató detalladamente lo que ocurrió antes de que un carpintero acabe con la vida de un joven de 26 años. La mujer contó que el hombre siempre tuvo un comportamiento violento con los pobladores del barrio.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.