30 jun. 2024

Diputado plantea cobro de peaje a motociclistas para cubrir gastos de accidentados

El diputado oficialista Hugo Meza plantea la creación de un fondo destinado para costear el tratamiento de víctimas de accidentes de tránsito, mediante el cobro de peaje a los motociclistas.

Accidente moto.jpg

El diputado oficialista Hugo Meza plantea la creación de un fondo destinado para costear el tratamiento de víctimas de accidentes de tránsito.

Foto: Marciano Candia

El 85% de los recursos del Hospital de Trauma son destinados a aquellas personas que sufrieron algún tipo de accidente de tránsito y el Estado está gastando casi G. 80 millones por cada uno de ellos, explicó el diputado colorado Hugo Meza a radio Monumental 1080 AM.

Ante esta situación, el parlamentario oficialista plantea la creación de un fondo destinado al tratamiento de estos pacientes.

En ese sentido, explicó que la propuesta no busca “subsidiar la responsabilidad del motociclista”, solo dar una respuesta mediante una ley y a través de un fondo, para dejar de recurrir a las polladas que se realizan para cubrir gastos.

“Tenemos una pésima educación vial, un obsoleto sistema del transporte público, una criminal comercialización de los registros y habilitaciones y ¿cuál es la consecuencia? Estamos ante una epidemia de accidentes de tránsito o siniestros”, alertó.

Lea más: Epidemia en dos ruedas: Accidentes en moto, duro golpe a salud pública

La Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (Senadis) está recibiendo a alrededor de 90.000 paraguayos que quedan con alguna discapacidad, siguió mencionando.

Meza plantea el cobro de una tasa de tránsito para los motociclistas “para que entiendan que tienen una responsabilidad al subirse a la moto”.

En principio hay una proyección de un aporte simbólico de G. 2.000 en los puestos de peaje.

La segunda alternativa podría ser una tasa al momento de adquirir el biciclo.

La última propuesta tiene que ver con medidas de salida procesal y donaciones. Este punto debe ser debatido con representantes de Justicia y la Fiscalía.

Se explorarían opciones como la reparación del daño por parte de infractores y donaciones de bienes confiscados.

Más contenido de esta sección
El senador opositor Ignacio Iramain confirmó que no estará presente este lunes en el informe que brindará el presidente de la República, Santiago Peña, ante las dos cámaras del Congreso Nacional. El legislador señaló que la medida la tomó para mostrar su desacuerdo con la expulsión de Kattya González, impulsada por legisladores del movimiento Honor Colorado.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia más descenso de la temperatura con valores mínimos que oscilarían entre 0 y 13° a nivel país para este lunes.
Unos 15 parrilleros elaboran la sopa paraguaya más larga del país, de unos 60 metros de largo. La hazaña se realiza en Limpio, Central.
Una procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro se realizó durante la mañana de este domingo en Asunción.
Las primeras heladas del invierno se hicieron sentir en los departamentos de Itapúa y Ñeembucú. Campos enteros amanecieron cubiertos con escarchas.
Este domingo se presentará frío por la mañana y fresco con el correr de las horas. La mínima en Asunción y Gran Asunción llegó a 7.6 °C. El sur del país amaneció con 2 ºC.