13 feb. 2025

Ocupación vip: Diputados acepta veto a ley de despojo de tierras en Villa Hayes

La Cámara de Diputados aceptó este miércoles el veto del presidente de la República, Santiago Peña, a la ley de despojo de tierras del Ministerio de Defensa en Villa Hayes. Con esto, el proyecto impulsado por el senador cartista Basilio Bachi Núñez quedará archivado.

diputados_Diputados_4.jpg

La Cámara de Diputados.

Con 66 votos a favor y ninguno en contra, la Cámara de Diputados aceptó este miércoles el veto del presidente Santiago Peña a la ley que pretendía desafectar tierras del Ministerio de Defensa en Villa Hayes.

Con esto, el proyecto pasa al Senado, pero por una cuestión únicamente protocolar, ya que con la aceptación del veto de Diputados ya es irreversible el archivo de la ley.

La ley que fue sancionada por el Congreso pretendía desafectar 131 hectáreas de la finca 916 de Remansito, propiedad del Ministerio de Defensa, a favor de la Municipalidad de Villa Hayes, y beneficiar a ocupantes vip.

Lea más: Peña finalmente veta proyecto para despojo de tierras del Ministerio de Defensa

Con esto, las valoradas propiedades seguirán perteneciendo al Estado, mientras que la Procuraduría General de la República y un Juzgado siguen con el proceso de liberar el inmueble de las invasiones ilegales.

El proyecto de expropiación de las tierras tenía como finalidad entregar títulos onerosos a los actuales ocupantes.

Nota relacionada: Ocupación vip: Fernando Camacho oficializa entrega de su inmueble en el Chaco

La ley tuvo sanción ficta el 28 de setiembre pasado, tras una jugada de parlamentarios del cartismo orquestada por Basilio Bachi Núñez, que dejó sin cuórum la sesión.

Posteriormente, la senadora liberal Celeste Amarilla publicó una lista de los beneficiados, en la cual aparecían jueces, ganaderos, políticos, empresarios conocidos y poderosos apellidos menonitas.

Más contenido de esta sección
Los bomberos voluntarios reportaron en la tarde de este jueves un incendio de una fábrica de cables en San Lorenzo, Departamento Central.
Un puente de madera ubicado en Isla Umbú, en el Departamento de Ñeembucú, amaneció quemado y despertó la indignación de los vecinos del lugar y sospechas de haber sido provocado.
La Prefectura de la zona Concepción informó sobre la desaparición de un hombre en el río Paraguay, en el puerto antiguo local, a la altura del kilómetro 310. El incidente fue reportado a las 11:30 de la mañana en la oficina de guardia de la institución.
Unas 80 familias que viven en la zona de Atinguy, en el Departamento de Misiones, reclaman la falta de agua que atraviesan en la comunidad, porque el suministro que deben recibir viene de la planta de agua local, ubicado en Itapúa, y ya no les alcanza.
Agentes del Grupo Lince fueron denunciados por supuestamente golpear en la madrugada de este jueves a un joven en una plaza de Asunción.
Para el próximo 20 de febrero se postergó la audiencia entre la concejala de Lambaré Carolina González, su esposo, el diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), y la empresa constructora de su mansión.