05 may. 2025

Diputados aprobaron expropiar “el corazón de la estancia”, dice administrador

Luis Morínigo, el administrador de la estancia Alegría, situada en Tacuatí, Departamento de San Pedro, lamentó que la expropiación aprobada por los diputados es “el corazón” del inmueble. La medida legislativa busca beneficiar a 150 familias campesinas.

Estancia Alegría Tacuatí.jpeg

El terreno a expropiar es la Finca 398, que está ubicado en el corazón de la Estancia Alegría.

Foto: Carlos Aquino.

El administrador de la estancia Alegría, Luis Morínigo, manifestó su sorpresa por la decisión tomada por los diputados, quienes decidieron por mayoría aprobar el proyecto de ley de expropiación de 1.500 hectáreas a favor del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).

Las tierras señaladas pertenecen a la finca 398, ubicada en la localidad de Tacuatí, Departamento de San Pedro, y la misma está asentada en el establecimiento que pertenece a la Agroganadera Willersinn, del alemán Herber Willersinn, instalado desde 1982.

Al administrador se le consultó al respecto, específicamente, dónde está situado el terreno a expropiar. “Es el corazón de la estancia Alegría, donde están las casas del personal de trabajo”, respondió en radio Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Para no quebrantar ley, diputados ratifican expropiación de estancia

Dicha extensión se pretende destinar para el beneficio de unas 150 familias campesinas.

El proyecto de expropiación fue presentado por varios legisladores, tanto liberales como colorados, quienes argumentaron que esas tierras no cumplen una función social, no están bien explotadas y que la lucha de los campesinos por un pedazo del terreno data de hace 11 años.

Sobre este punto, el ingeniero encargado de la estancia manifestó que le pareció “rara” y “llamativa” la iniciativa, puesto que es “el área más desarrollada del campo” en esa zona.

“Ahí tenemos una fábrica de balanceados, escuela, casas de trabajadores, y un puesto de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC)”, remarcó.

Lea más: Empleados y alumnos protestaron por la expropiación de estancia

Además, agregó: “nosotros comprendemos la necesidad de tierra de la gente, pero no nos explicamos por qué en un terreno en plena producción”, cuestionó.

Incluso afirmó que la agroganadera cuenta con cuatro propiedades, otras en el Chaco y en Pedro Juan Caballero, Amambay, y que todo está administrado actualmente por los nietos de Herber Willersinn.

Indicó que la propiedad de Tacuatí tiene una extensión total de 11.800 hectáreas, de las que, aproximadamente, 5.000 es una reserva de monte natural, 800 es dedicada a la agricultura y el resto es pastura para la ganadería.

Lea también: Califican de irresponsable la medida de los legisladores

Los diputados debatieron el tema casi tres horas el miércoles para definir si se revertía o no la media sanción del proyecto de expropiación. Sin embargo, ese intento no prosperó y una mayoría de legisladores decidió que la iniciativa siga el proceso normal.

A partir de ahora, es la Cámara de Senadores la que deberá expedirse sobre el cuestionado proyecto de ley.

Más contenido de esta sección
Cámaras de un circuito cerrado captaron el momento en el que dos policías fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción para mandarla a su superior, en el marco del programa “Escuelas Seguras”. Inmediatamente después se retiraron del lugar, pese a ser una zona peligrosa y donde ya fueron asaltados hasta los mismos policías.
El ingeniero civil Hermann Pankow se hizo eco del informe del Banco Mundial que revela que solo el 7% de los ocho millones de viajes diarios que se realizan en el área metropolitana de Asunción se realiza en transporte público. En ese sentido, apuntó a un oligopolio de empresarios aliados al Gobierno de turno.
Un incendio de gran magnitud registrado en la tarde de este lunes consumió entre el 80% y 90% del stock de una empresa dedicada a la venta de piscinas, ubicada en el kilómetro 4 de la ruta PY07 (ex Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Departamento de Control de Automotores detuvo a un hombre por simular el robo de su vehículo, que es presuntamente utilizado por tortoleros para cometer robos en Lambaré, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín para anunciar la posible llegada de lluvias con tormentas eléctricas, vientos y probable caída de granizo en algunas zonas del país.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que esta semana tendrán una respuesta a la solicitud del diputado Jatar Oso Fernández, quien pretende hacer circular un bus en horario nocturno.