06 abr. 2025

Diputados aprueba adquirir radares para detectar narcoavionetas

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, con modificaciones, el proyecto de ley que implementa la obligatoriedad de la adquisición y puesta en funcionamiento de un sistema de radares con alcance para cubrir y resguardar todo el espacio aéreo nacional.

Desafío. La presencia de los diputados en la sesión es el desafío en el contexto de elecciones.jpg

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles el proyecto para la adquisición de radares.

Los diputados aprobaron este miércoles, con modificaciones de forma, el proyecto de ley que implementa la obligatoriedad de la adquisición y puesta en funcionamiento de un sistema de radares con alcance para cubrir y resguardar todo el espacio aéreo nacional, con el fin de detectar narcoavionetas.

El diputado Jorge Ávalos Mariño, de la Comisión de Legislación, pidió la aprobación con la modificación de la palabra “control” por “vigilancia”, atendiendo a que el órgano de aplicación es la Fuerza Aérea, que le corresponde vigilar, y el control compete a la Dirección de Aeronáutica Civil.

Lea más: Senado aprueba adquirir radares para detección de narcoavionetas

El proyecto vuelve ahora a la Cámara de Senadores por la modificación aprobada, con la que se da la potestad de control a la Dirección de Aeronáutica Civil (Dinac).

https://twitter.com/DiputadosPy/status/1653775098908667904

La finalidad de la iniciativa es establecer el control efectivo de todo el espacio aéreo paraguayo, con el fin de evitar el ingreso de aeronaves de forma irregular que puedan estar involucradas en el tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y todo lo relacionado con el crimen organizado y delitos conexos.

La Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) será la encargada de coordinar los mecanismos de control del espacio aéreo con otras instituciones de seguridad.

Los radares serán financiados por la misma FAP, que deberá incluir en su presupuesto los rubros necesarios para la adquisición, puesta en funcionamiento y mantenimiento permanente de los equipos.

El proyecto expone que una de las grandes debilidades de Paraguay en materia de seguridad es la falta de vigilancia y protección del espacio aéreo nacional.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica un domingo agradable con un ambiente fresco a cálido y máximas que oscilarían entre los 26 y 30 °C en todo el país.
Agentes policiales lograron incautar casi 600 kilos de carne de dudosa procedencia y también detuvieron a un hombre. Todo esto en medio de un control de rutina sobre la ruta PY04 en San Ignacio, Departamento de Misiones.
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.