10 abr. 2025

Diputados aprueba el 1 de mayo como Día de la Soberanía Nacional

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que establece el día de la Soberanía Nacional cada 1 de mayo, en coincidencia con el Día del Trabajador, en conmemoración de la histórica resistencia paraguaya frente al Tratado de la Triple Alianza, que se firmó en 1865.

Diputados 2.jpg

De llegar a ser promulgado el proyecto, coincidiría con el Día del Trabajador.

Foto: twitter.com/DiputadosPy.

El proyecto de ley que establece cada 1 de mayo como el Día de la Soberanía Nacional fue aprobado por el pleno de la Cámara de Diputados este miércoles en sesión ordinaria. Es una iniciativa de Rubén Rubín.

Alegó que será para resaltar el “sacrificio del pueblo paraguayo al enfrentar a la maquinaria de guerra de Brasil, Argentina y Uruguay”. El Tratado de la Triple Alianza se firmó entre esos tres países en Buenos Aires.

“Es una fecha que llama al recuerdo, sin duda alguna, pero nuestra memoria tan frágil, decidió olvidarla; la intención de la alianza fue exterminar y eliminarnos del mapa a los paraguayos”, agregó Rubín. El proyecto establece que la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) organice actividades recordatorias para homenajeara los héroes y que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) incluya en su programa académico actividades culturales para conmemorar la fecha.

Nota relacionada: La Guerra de la Triple Alianza fue un “genocidio planificado”

Para Rubín, si los paraguayos no cuentan su propia historia, otros lo harán por nosotros. Recordó que hay una serie sobre las guerras de Brasil, que tiene un capítulo denominado Guerra Grande.

“En ese capítulo se ve la versión brasileña de la Guerra contra la Triple Alianza; prácticamente, da a entender que nos hicieron el favor por venir a matar al Mariscal López; y ¿cuál es la versión paraguaya? No hay, porque es una fecha olvidada, no contamos con un documental de TV Pública, tampoco una película de la mano de la Secretaria de Cultura”, expresó para defender su proyecto.

El documento pasó a la Cámara de Senadores para su estudio. De llegar a ser promulgado coincidiría con el Día del Trabajador.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.