18 abr. 2025

Diputados aprueba el 1 de mayo como Día de la Soberanía Nacional

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que establece el día de la Soberanía Nacional cada 1 de mayo, en coincidencia con el Día del Trabajador, en conmemoración de la histórica resistencia paraguaya frente al Tratado de la Triple Alianza, que se firmó en 1865.

Diputados 2.jpg

De llegar a ser promulgado el proyecto, coincidiría con el Día del Trabajador.

Foto: twitter.com/DiputadosPy.

El proyecto de ley que establece cada 1 de mayo como el Día de la Soberanía Nacional fue aprobado por el pleno de la Cámara de Diputados este miércoles en sesión ordinaria. Es una iniciativa de Rubén Rubín.

Alegó que será para resaltar el “sacrificio del pueblo paraguayo al enfrentar a la maquinaria de guerra de Brasil, Argentina y Uruguay”. El Tratado de la Triple Alianza se firmó entre esos tres países en Buenos Aires.

“Es una fecha que llama al recuerdo, sin duda alguna, pero nuestra memoria tan frágil, decidió olvidarla; la intención de la alianza fue exterminar y eliminarnos del mapa a los paraguayos”, agregó Rubín. El proyecto establece que la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) organice actividades recordatorias para homenajeara los héroes y que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) incluya en su programa académico actividades culturales para conmemorar la fecha.

Nota relacionada: La Guerra de la Triple Alianza fue un “genocidio planificado”

Para Rubín, si los paraguayos no cuentan su propia historia, otros lo harán por nosotros. Recordó que hay una serie sobre las guerras de Brasil, que tiene un capítulo denominado Guerra Grande.

“En ese capítulo se ve la versión brasileña de la Guerra contra la Triple Alianza; prácticamente, da a entender que nos hicieron el favor por venir a matar al Mariscal López; y ¿cuál es la versión paraguaya? No hay, porque es una fecha olvidada, no contamos con un documental de TV Pública, tampoco una película de la mano de la Secretaria de Cultura”, expresó para defender su proyecto.

El documento pasó a la Cámara de Senadores para su estudio. De llegar a ser promulgado coincidiría con el Día del Trabajador.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera reportó un intenso tránsito en horas de la mañana, en el marco de la Semana Santa y el éxodo de personas hacia otras ciudades del país, aprovechando los días feriados y el fin de semana.
Autoridades de Brasil incautaron un barco y un camión que transportaban cigarrillos provenientes de Paraguay.
Un conductor perdió el control de su vehículo, presumiblemente, a causa de la alta velocidad, y fue a parar contra un puesto ambulante de comidas, un cliente que estaba esperando su cena en el lugar y un rodado estacionado. Ocurrió en Mariano Roque Alonso.
Un ómnibus de la línea 47 se incendió en la madrugada de este jueves en la parada ubicada en Guarambaré. No se registraron heridos.
Un accidente de tránsito registrado el último miércoles dejó como saldo dos motociclistas heridos y daños materiales considerables en sus biciclos en Hernandarias, del Departamento de Alto Paraná.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, realizó una homilía sentida y directa el Miércoles Santo durante la misa crismal en la catedral María Auxiliadora de Fuerte Olimpo, del Departamento de Alto Paraguay.