22 abr. 2025

Diputados aprueba recordar el Día del Cirujano cada 26 de setiembre

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en sesión extraordinaria, que el Día del Cirujano sea recordado el 26 de setiembre de cada año. La propuesta pasa ahora al Senado.

diputados

La Cámara de Diputados aprobó que el 26 de setiembre se recuerde el Día Nacional del Cirujano.

Foto: @DiputadosPy

El proyecto de ley para agregar al calendario de recordaciones nacionales el Día del Cirujano propone como fecha el 26 de setiembre, en recordación a San Cosme y Damián, considerados patronos de los profesionales cirujanos.

La propuesta fue de los diputados colorados Roque Sarubbi, Erico Galeano, Del Pilar Medina y Jazmín Narváez, quienes se hicieron cargo de un pedido de la Sociedad Paraguaya de Cirugía (Sopaci), informó la Cámara Baja. El mismo pasa al Senado.

El debate sobre el punto en la sesión de este miércoles causó todo tipo de reacciones, desde pedidos insistentes para la aprobación, hasta la burla de algunos parlamentarios.

El diputado Miguel Ángel Del Puerto mencionó que si hay fechas para el Día de la Chipa, del Tereré, y hasta del Médico Clínico y la Obstetra, es justo que también haya un día especial para los cirujanos.

Ramón Romero Roa, por su parte, expresó que el día 3 de diciembre ya se celebra el Día del Médico y consideró que esta fecha ya abarca a todos los profesionales, incluidas sus especializaciones.

Sarubbi, uno de los proyectistas y cirujano, pidió el acompañamiento de sus colegas y manifestó que la labor de estos profesionales de blanco es más que especial porque salvan vidas.

Este punto fue apoyado por Raúl Latorre, quien argumentó que no existe asignación salarial suficiente para un trabajo que no comprende de horarios ni de descanso.

Sin embargo, la diputada liberal Esmérita Sánchez tomó el proyecto de ley como una broma, y entre risas y tono irónico dijo que es una fecha electa por uno de los proyectistas (Sarubbi) para autoconmemorarse.

Más contenido de esta sección
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.