18 abr. 2025

Diputados declara en emergencia rutas del Chaco

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles en sesión extraordinaria declarar en situación de emergencia vial las rutas Transchaco y Rafael Franco, por encontrarse en muy mal estado. La propuesta se remite al Senado.

Preocupación.  La ARP duda sobre la eficacia de los trabajos de mantenimiento de la ruta Transchaco.

La ruta Transchaco se encuentra en deplorable estado y los trabajos de mantenimiento no son suficientes.

Archivo

El proyecto de ley “Que declara en situación de emergencia vial las rutas Don Carlos Antonio López (Transchaco) y Rafael Franco (que une Pozo Colorado y Concepción)” fue aprobado este miércoles en sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados.

“Toda la semana utilizamos esa ruta y sabemos de su importancia, pedimos que acompañen el proyecto y su reparación inmediata”, expresó la diputada colorada de Boquerón, Marlene Ocampos.

El documento fue derivado al Senado para su tratamiento.

Leé más: Reconstrucción de la ruta Transchaco se licitará en 8 tramos

El mes pasado, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) había anunciado que la reconstrucción de 558 kilómetros de la ruta 9 Carlos Antonio López, más conocida como Transchaco, se licitará en ocho tramos cortos (de entre 60 y 77 kilómetros cada uno), lo que facilitaría su pronta rehabilitación.

Actualmente todo el trazado se encuentra en etapa de diseño de ingeniería y a fin de año se prevé licitar los tramos 5 y 6, que abarcan un trayecto de 124 kilómetros, desde el kilómetro 326 hasta el kilómetro 450, que es el punto más crítico. A finales de junio del próximo año se licitarán los tramos 1, 2, 3, 4, 7 y 8.

El Gobierno anterior suscribió contratos con la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para financiar la construcción de la ruta 9. El monto total asciende a USD 560 millones, de los cuales USD 400 millones corresponden a la CAF y USD 160 millones al BID.

Estos créditos ya fueron sancionados por el Congreso y promulgados por el Poder Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Un conductor de plataforma denunció que recibió una golpiza por parte de un artemarcialista, luego de que ambos protagonizaron un accidente de tránsito. El afectado puede llegar a perder la visión a causa de los golpes.