23 feb. 2025

Diputados establecen presencialidad obligatoria para juicio político

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de resolución que modifica el reglamento interno y establece la presencia obligatoria de los legisladores en la sala de sesiones para procesos de juicio político, intervenciones e interpelaciones y sanciones a diputados.

Bachi Núñez.png

Los diputados Basilio Núñez y Ulises Quintana están a favor de mantener en el cargo a la fiscala general, Sandra Quiñónez.

La Cámara de Diputados declaró cuarto intermedio para convocar a una sesión extraordinaria y tratar un proyecto de declaración que modifica el reglamento interno de la Cámara.

El documento fue presentado por el diputado Antonio Buzarquis, quien planteó la modificación del artículo estableciendo la obligatoriedad de la presencia de los legisladores durante las sesiones.

No obstante, el pleno decidió aprobar una propuesta consensuada manteniendo la virtualidad para sesiones ordinarias, con la salvedad de que “las sesiones convocadas para procesos (en todas sus etapas) de juicio político, intervenciones, interpelaciones y sanciones a diputados serán indefectiblemente de manera presencial”.

Nota relacionada: Aprietan para que escondidos den la cara y estiran el juicio

Desde la bancada cartista señalaron que la propuesta se dio como una forma de apriete a los legisladores liberales María de las Nieve López y Carlos Noguera, quienes durante el debate del pedido de juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, se mantuvieron escondidos en la sesión, conectados virtualmente, pero con la cámara apagada y en silencio.

De esta manera, los legisladores buscan que tanto López como Noguera aparezca en sesión y puedan sentar una postura en el debate sobre el enjuiciamiento de la fiscala, cuya sesión fue levantada este miércoles. La mesa directiva convocó para otra sesión extraordinaria de manera a seguir con el debate el día lunes.

Con ello, si no acuden a sesión, se reduce la brecha de votos necesarios. Si acuden y votan en apoyo al cartismo, deberán afrontar las consecuencias políticas.

Lea más en: Liberales se mantuvieron escondidos en sesión que trata juicio político a Quiñónez

La puja por los votos también obligó al diputado del Partido Hagamos, Carlos Rejala a pedir un permiso de 60 días sin goce de sueldo alegando el motivo por cuestiones familiares. En su reemplazo asumió el diputado suplente Renato Ibarrola, a fin de seguir garantizando los números.

Hasta este martes, la oposición y los colorados oficialistas contaban con 51 votos para iniciar el juicio político contra 26 votos del movimiento Honor Colorado, a favor de Quiñónez y una abstención —ya anunciada por el diputado llanista Edgar Ortiz—, quedan por definir los votos de López y Noguera.

Más contenido de esta sección
Durante la homilía de Caacupé, Pedro Maidana, administrador diocesano de la Diócesis de San Juan Bautista de Misiones y Ñeembucú, instó a los feligreses a tener un corazón misericordioso y reflexionó sobre el perdón.
Agentes de la Subcomisaría 046 del barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná, detuvieron a una persona en el interior de una vivienda en el km 8 Acaray, barrio Portal del Este.
Un voraz incendio redujo a cenizas una vivienda de madera ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. No se reportaron heridos, pero sí muchas pérdidas materiales.
El último domingo de febrero se presentará muy caluroso desde la mañana y hasta la noche. También, se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.