13 abr. 2025

Diputados postergan por 8 días el análisis de ley sobre juegos de azar

La Cámara de Diputados postergó por ocho días el tratamiento del proyecto de ley que afecta a los juegos de azar. Un grupo de legisladores intentó aplazar hasta marzo del próximo año, pero no prosperó.

Diputados 7-12-21.jpg

Sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados de este martes.

Foto: @Radiocamarapy

El proyecto de ley de los Juegos de Azar y su Regulación debía ser tratado este martes en la sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados, pero los legisladores, en consenso, aplazaron el tratamiento para dentro de ocho días.

Sebastián Villarejo, del Partido Patria Querida (PPQ), tomó la iniciativa y pidió la postergación de la propuesta sin definir un plazo. Seguidamente, el diputado Tadeo Rojas, que preside la Comisión de Presupuesto, pidió el aplazamiento por ocho días.

Kattya González, del Partido Encuentro Nacional (PEN), por su parte, solicitó volver a tratar en marzo con apoyo de su correligionaria Norma Camacho y de Rocío Vallejo (PPQ), pero no obtuvo el acompañamiento suficiente.

Nota relacionada: Cámaras del rubro de juegos de azar repudian proyecto de ley

La moción de Tadeo Rojas obtuvo 35 votos a favor y la de Kattya González 31.

Villarejo señaló que se debía analizar con mayor profundidad la eliminación de la renta del juego de azar y el motivo por el cual hay juegos que no van a depositar al Fondo Nacional de Recursos Solidarios para la Salud (Fonaress), entre otros.

Incluso planteó que se debe considerar la presencia de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) en el proyecto de ley.

Lea también: Gremios están preocupados por tratamiento de proyecto de ley sobre juegos de azar

Entre González, Camacho y Vallejo coincidieron que es importante llevar adelante previo al tratamiento una audiencia pública.

Sin embargo, el colorado Justo Zacarías mencionó que el documento tiene cinco años de tratamiento. “Pasa que hay grupos que no quieren la ley, entonces eso es lo que perjudica. Esta ley ya fue suficientemente debatida”, acotó.

Representantes de la Cámara Paraguaya de Juegos de Azar, de la Asociación Paraguaya de Empresarios de Juegos de Azar (Apeja) y de la Asociación Paraguaya de Operadores de Juegos de Azar (Apoja) están en contra del presente proyecto de ley.

Le puede interesar: Voto censura a titular de Conajzar no prospera en Senado

Sostienen que se pretende dar curso al tratamiento sin que todos los afectados que llevan adelante la explotación de juegos, de los diferentes rubros de la industria, hayan emitido al menos su opinión al respecto.

Además, reclamaron que todas las cámaras del sector no fueron escuchadas ni consultadas, pese a varios intentos e indicaron que tampoco se han recibido opiniones de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), la Conacom, el Ministerio de Industria y Comercio y el Ministerio de Salud, por su fondo Fonaress.

Más contenido de esta sección
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.