13 abr. 2025

Diputados quedan sin cuórum para interpelar a director de Aduanas

La Cámara de Diputados no reunió el cuórum necesario para iniciar la sesión prevista a las 13.00 por lo que no se pudo llevar a cabo la interpelación al director de Aduanas, Julio Fernández.

Camara de Diputados.jpg

La Cámara de Diputados no reunió cuórum para tratar interpelación a director de Aduanas, Julio Fernández.

Solo 38 diputados estuvieron presentes en la sesión de la Cámara de Diputados que convocó a interpelación al titular de la Dirección Nacional de Aduanas, Julio Fernández.

La sesión prevista para las 13.00 debía realizarse de forma semipresencial, pero tuvo que ser levantada por la ausencia de los legisladores. La interpelación al alto funcionario era el único punto a tratarse.

El presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, señaló que Fernández ofreció responder las 27 preguntas preparadas por los legisladores, por escrito. En tanto, de no satisfacer las respuestas, no se descarta volver a convocar al director para la próxima sesión.

Nota relacionada: La Cámara Baja interpelará hoy al titular de Aduanas

El director de la Aduanas asistió con su equipo técnico hasta la Cámara Baja, quienes ya habían acompañado a Fernández en su comparecencia ante la comisión especial de seguimiento al combate del contrabando de productos industriales y frutihortícolas de la Cámara de Senadores.

La convocatoria de interpelación era para escuchar la versión del alto funcionario involucrado en denuncias de irregularidades dentro de la Aduanas y un supuesto esquema de contrabando que salpica al senador colorado Martín Arévalo.

5268865-Libre-2120647599_embed

Fernández denunció contra el senador de Colorado Añetete por tráfico de influencias, mostrando conversaciones con el legislador, quien le pedía ascender a dos funcionarios; sin embargo, el parlamentario terminó revelando un presunto robo de una carga de electrónicos valuada en USD 3 millones, declarada como contrabando.

También puede leer: Fernández denuncia un “mecanismo paraguayo” de contrabando y vincula a Arévalo en esquema

Entre otras cosas, los diputados solicitaban más datos ampliados acerca de la denuncia que formuló contra el senador sobre un supuesto tráfico de influencias en dirección a su cargo.

También requerían citar nombres de los funcionarios de la institución que supuestamente pretendieron ser ascendidos o trasladados, los cargos actuales tanto los solicitados y cuáles fueron las medidas que adoptó.

Fernández también deberá explicar si son ciertas las denuncias de Arévalo con relación a que Fernández buscaba supuestamente acallar las denuncias de algunos diputados.

Más contenido de esta sección
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.