31 mar. 2025

Diputados rechazan integrar recursos adicionales de Itaipú al Presupuesto General de la Nación

La Cámara de Diputados rechazó este martes el proyecto de ley que integra al Presupuesto General de la Nación (PGN) el adicional que recibirá Paraguay por el ajuste de la tarifa de energía eléctrica cedida a Brasil.

Itaipu.jpg

La diputada Cristina dijo que la Itaipú es una entidad sujeta a normas internacionales y no a la legislación interna de los países firmantes como Paraguay y Brasil.

Foto: Wilson Ferreira.

La Cámara de Diputados explicó a través de su porta digital que el proyecto establece integrar al presupuesto público, el referido importe adicional que Paraguay recibirá por el ajuste de la tarifa por la energía excedente cedida al Brasil, correspondiente a los ejercicios fiscales 2024, 2025 y 2026.

El diputado Diosnel Aguilera (PLRA-Ñeembucú) explicó que la intención es distribuir esos recursos a los ministerios de Educación y Ciencias; Salud Pública y Bienestar Social; y Obras Públicas y Comunicaciones.

Por su parte, la titular de la Comisión de Presupuesto, diputada Cristina Villalba (ANR-Canindeyú), a su turno, dio a conocer el dictamen de rechazo impulsado por el bloque asesor que encabeza.

Lea más: Peña descarta que el dinero extra de Itaipú pase por el Presupuesto

Explicó que una disposición rígida, como la sugerida en el proyecto, podría llevar a una infrautilización de los fondos en las áreas donde realmente se necesiten.

Sostuvo que la Itaipú es una entidad sujeta a normas internacionales y no a la legislación interna de los países firmantes como Paraguay y Brasil.

Nota relacionada: No aclaran si recursos ingresarán al PGN, pese a hablar de transparencia

“Incorporar los ingresos de Itaipú al Presupuesto General de la Nación podría interpretarse como una intervención que desvirtúe su estatus orgánico, autónomo y binacional”, argumentó.

También sostuvo que esto podría generar tensión entre las partes contratantes; afectar el funcionamiento; y desafiar los términos del tratado internacional.

Más contenido de esta sección
Un trabajador murió aplastado por granos en un silo en la localidad de San Rafael del Paraná, Departamento de Itapúa.
Agentes de la Comisaría 24ª del barrio Puerta del Sol, de Hernandarias, Alto Paraná, procedieron a la aprehensión de un hombre por un supuesto hecho punible de violencia familiar y por transgredir medidas cautelares impuestas por la justicia.
Los equipos afectados en un incendio que se desató la noche del viernes en una unidad generadora de la represa Yacyretá, que comparten Paraguay y Argentina, el cual fue controlado y no dejó lesionados, se repondrá en unos 60 días, informó este sábado la entidad binacional.
El Hospital Distrital de Altos no cuenta en estos momentos con ambulancia, como tampoco con equipos de rayos x, mamógrafo ni ecografía. Los pacientes con necesidad de estudios deben recurrir al Hospital Regional de Caacupé.
En una operación policial llevada a cabo en la madrugada de este sábado, agentes del Departamento de Investigaciones lograron la aprehensión de dos personas presuntamente vinculadas a un caso de hurto agravado en perjuicio de la empresa Biosafras SA, ubicada en Hernandarias.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que 16 militares que se sometieron al polígrafo dieron un resultado negativo sobre alguna participación en la fuga de presos del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú. Aunque quedó disconforme con la fuga, aclaró que los militares solo patrullan los laterales de las penitenciarías.