08 abr. 2025

Diputados se enredan sobre cómo expulsar a Ulises Quintana

La Cámara de Diputados inició este miércoles el debate sobre la situación del diputado Ulises Quintana, quien está recluido en la cárcel de Viñas Cué. Los legisladores coinciden en que este debe ser expulsado, pero se enredan a la hora de elegir el mecanismo para hacerlo.

Diputados.jpg

La Fiscalía imputó al político por tráfico de drogas en carácter de cómplice, tráfico de influencias, asociación criminal, enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

Foto: Raúl Cañete

El debate sobre la situación jurídica del diputado colorado Ulises Quintana y su futuro como legislador se dio como una de las primeras propuestas en la última sesión ordinaria del año en la Cámara Baja.

Todo indica que el parlamentario será destituido de su cargo al estar recluido en la prisión militar de Viñas Cué por sus supuestos nexos con el narcotráfico, sin embargo, las bancadas mayoritarias se empeñan en que esto no sea mediante la pérdida de investidura, sino por medio de una resolución administrativa.

Lea más: Diputado Ulises Quintana volverá a prisión

Los diputados no lograron un acuerdo sobre si será aplicado el Código de Ética o el reglamento interno, por lo que decidieron realizar una pausa de 15 minutos. Cumplido el tiempo, la sesión quedó sin cuórum y se debió convocar a una extraordinaria.

Durante el análisis de la situación del legislador recluido, se leyó, por secretaría, una nota presentada por Ulises Quintana a través de la cual este informa los motivos de sus ausencias.

Seguidamente, se dio lectura al proyecto de resolución por el cual se pidió su exclusión del cuerpo legislativo.

Quintana estuvo preso en Viñas Cué por 10 meses, desde setiembre de 2018 a junio de 2019. Asumió nuevamente su banca hasta que el 29 de noviembre pasado volvió a la cárcel de manera preventiva, por disposición de la jueza Alicia Pedrozo.

Relacionado: Alliana ratifica que es “casi segura” la expulsión de Ulises Quintana

El Ministerio Público lo investiga por supuestos vínculos con el presunto narcotraficante Reinaldo Cucho Cabaña.

De igual manera y a pesar del proceso en su contra, Quintana lanzó oficialmente su precandidatura a la intendencia de Ciudad del Este. Las elecciones se realizarán el próximo año.

La Fiscalía imputó al político por tráfico de drogas en carácter de cómplice, tráfico de influencias, asociación criminal, enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

Más contenido de esta sección
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).