01 feb. 2025

Diputados se ratifican en ampliación de Fogapy de USD 261 millones

La Cámara de Diputados volvió a votar por su sanción inicial en el proyecto de ley que establece un préstamo de USD 261 millones al Fondo de Garantía del Paraguay (Fogapy) para ampliar el alcance de créditos a mipymes.

Cámara de Diputados.png

La Cámara de Diputados se ratificó en su sanción inicial que amplía unos USD 261 millones al Fogapy.

Foto: Cámara de Diputados

Los diputados no dieron marcha atrás a la intención de modificar varios artículos de la Ley 5628/16, que crea el Fondo de Garantía para las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes). El proyecto vuelve al Senado, que deberá definir la normativa como Cámara revisora.

La propuesta busca colocar más de USD 261 millones al Fondo de Garantía del Paraguay (Fogapy), a través de empréstitos con el Fondo Monetario Internacional (FMI) de USD 201 millones, y con Fonplata (Banco de Desarrollo) de hasta USD 60 millones, con el objetivo de “ampliar el alcance de créditos a mipymes”.

El Fondo, además de otorgar garantías, está habilitado para refinanciar y reasegurar garantías o seguros financieros otorgados por terceros, nacionales o extranjeros a favor de las mipymes.

Nota relacionada: Aprueban proyecto que busca inyectar un préstamo a Fogapy de USD 261 millones

Sin embargo, para el Senado —aunque aceptó la modificación en general— estipuló una modificación en particular: que la ampliación sea con los recursos que contempla la Ley de Emergencia por el Covid-19, en la que se otorgó la contratación de empréstitos y bonos del Tesoro por USD 1.600 millones para el financiamiento de las medidas de contingencia en la pandemia.

En defensa de la versión de la Cámara Baja, el legislador colorado Juan Carlos (Nano) Galaverna señaló que el proyecto propone la incorporación de artículos que posibiliten al Poder Ejecutivo, y específicamente al Ministerio de Hacienda, a realizar un aporte especial para destinar recursos adicionales.

“Busca además incrementar la capacidad del fondo en la emisión de garantías y/o reafianzamientos sectoriales y especiales que pudieran ser utilizados en situaciones de emergencias sanitarias y económicas como la que nos afecta hoy”, agregó.

También puede leer: Senado aprueba ampliación para Fogapy, pero no de un nuevo préstamo

Asimismo, Hugo Ramírez comentó que las mipymes están atravesando por una situación que llega a niveles desesperantes. “Conversamos con los diferentes rubros, y el desespero y la desesperanza son los factores comunes que rodean al sector de las micro, pequeñas y medianas empresas”, insistió el legislador.

Más contenido de esta sección
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.