02 feb. 2025

Diputados trata este viernes nueva ley de subsidio a combustibles

La Cámara de Diputados convocó a una sesión extraordinaria para este viernes, con el objetivo de tratar la nueva ley de subsidio a combustible que incluye a los emblemas privados. El Ministerio de Hacienda manifestó su preocupación por falta de precisiones.

combustible.jpg

Por las nubes. Los precios de los combustibles no paran de subir y dar golpes al bolsillo.

Foto: Archivo ÚH

La Cámara de Diputados convocó a una sesión extraordinaria para este viernes a las 07:00, con el objetivo de tratar el proyecto de ley que crea el “Fondo de estabilización de combustibles” y que ya cuenta con media sanción del Senado.

El proyecto pretende beneficiar también a los emblemas privados con subsidios, ya que solo se había favorecido a Petropar, generando una diferencia importante de precios con respecto al sector privado.

La bancada oficialista había solicitado convocar la sesión extraordinaria ya para este jueves a las 10:00, pero finalmente el titular de la Cámara Baja, Pedro Alliana, la fijó para el viernes.

Lea más: Apesa exige igualdad de competencia y no privilegiar solo a Petropar

El proyecto de ley podría ser aprobado con modificaciones, a pedido de Hacienda, ya que no se fija un tope para el subsidio, como tampoco se especifica el tipo de combustible, como en la ley actual, que incluye solo al Gasoil tipo 3 y a la nafta común de Petropar.

También se encuentra como punto 2 el proyecto por el cual se crea la Comisión Bicameral de Investigación de Carácter Transitorio para la Investigación de Hechos Punibles de Lavado de Dinero y Otros Delitos Conexos.

https://twitter.com/DiputadosPy/status/1512080257938907150

Los integrantes de la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa) brindaron este jueves una conferencia de prensa para dejar sentada su postura a favor del proyecto de ley que pretende endeudar al país por USD 100 millones para permitir subsidiar los combustibles a los emblemas privados y no solo a Petropar.

Entérese más: ¿En qué consistirá la nueva ley de subsidio al combustible?

El presidente de Apesa, Miguel Corrales, manifestó que la medida de subsidio debe implementarse en todas las estaciones de servicios del país, debido a que actualmente con el subsidio solo a Petropar no se llega a toda la ciudadanía y también crea distorsiones en el mercado.

Si bien desde el sector privado manifestaron que no están de acuerdo con los subsidios, en este caso, es necesario para evitar el despido de trabajadores y también para llegar a todo el país con el beneficio, ya que la cobertura de Petropar es limitada.

Más contenido de esta sección
En un ambiente de gratitud y emoción, la comunidad de Concepción despidió a monseñor Miguel Ángel Cabello Almada, quien culmina su servicio pastoral en la diócesis de la región tras ser designado obispo de Villarrica, en el departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a Enrique Javier Solís Duarte, quien integraría un grupo armado de personas que se dedica a la invasión de tierras en Yasy Cañy. El mismo habría quedado como líder tras la detención de Rubén Villalba.
Un aviso especial de la Dirección de Meteorología advierte que un aire cálido predominaría en gran parte del territorio nacional desde el inicio de la semana, que favorecerán las altas temperaturas.
Francisco Ariel Ferreira Giménez, de 24 años, conductor de plataforma, se encuentra desaparecido desde anoche, alrededor de las 21:00 horas, cuando salió a cargar combustible para su motocicleta y no regresó a su hogar.
Núcleos de tormentas se estarían desarrollando entre el final de la tarde y las primeras horas de la noche este domingo en unos pocos departamentos de la región Oriental y una parte del Chaco.
Un grave episodio de violencia familiar ocurrió en la noche de este sábado en el barrio San Carlos de Concepción, en el departamento homónimo, donde un hombre irrumpió en la vivienda de su ex pareja, la amenazó con un cuchillo y terminó autolesionándose con varias puñaladas en el abdomen.