18 abr. 2025

Diputados trata este viernes nueva ley de subsidio a combustibles

La Cámara de Diputados convocó a una sesión extraordinaria para este viernes, con el objetivo de tratar la nueva ley de subsidio a combustible que incluye a los emblemas privados. El Ministerio de Hacienda manifestó su preocupación por falta de precisiones.

combustible.jpg

Por las nubes. Los precios de los combustibles no paran de subir y dar golpes al bolsillo.

Foto: Archivo ÚH

La Cámara de Diputados convocó a una sesión extraordinaria para este viernes a las 07:00, con el objetivo de tratar el proyecto de ley que crea el “Fondo de estabilización de combustibles” y que ya cuenta con media sanción del Senado.

El proyecto pretende beneficiar también a los emblemas privados con subsidios, ya que solo se había favorecido a Petropar, generando una diferencia importante de precios con respecto al sector privado.

La bancada oficialista había solicitado convocar la sesión extraordinaria ya para este jueves a las 10:00, pero finalmente el titular de la Cámara Baja, Pedro Alliana, la fijó para el viernes.

Lea más: Apesa exige igualdad de competencia y no privilegiar solo a Petropar

El proyecto de ley podría ser aprobado con modificaciones, a pedido de Hacienda, ya que no se fija un tope para el subsidio, como tampoco se especifica el tipo de combustible, como en la ley actual, que incluye solo al Gasoil tipo 3 y a la nafta común de Petropar.

También se encuentra como punto 2 el proyecto por el cual se crea la Comisión Bicameral de Investigación de Carácter Transitorio para la Investigación de Hechos Punibles de Lavado de Dinero y Otros Delitos Conexos.

https://twitter.com/DiputadosPy/status/1512080257938907150

Los integrantes de la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa) brindaron este jueves una conferencia de prensa para dejar sentada su postura a favor del proyecto de ley que pretende endeudar al país por USD 100 millones para permitir subsidiar los combustibles a los emblemas privados y no solo a Petropar.

Entérese más: ¿En qué consistirá la nueva ley de subsidio al combustible?

El presidente de Apesa, Miguel Corrales, manifestó que la medida de subsidio debe implementarse en todas las estaciones de servicios del país, debido a que actualmente con el subsidio solo a Petropar no se llega a toda la ciudadanía y también crea distorsiones en el mercado.

Si bien desde el sector privado manifestaron que no están de acuerdo con los subsidios, en este caso, es necesario para evitar el despido de trabajadores y también para llegar a todo el país con el beneficio, ya que la cobertura de Petropar es limitada.

Más contenido de esta sección
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un viacrucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54 edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.