04 abr. 2025

Director de Hospital de Itauguá niega falta de insumos: “Es una denuncia irresponsable”

El director del Hospital Nacional de Itauguá negó la falta de medicamentos e insumos en el centro asistencial. Calificó de “irresponsable” la denuncia que se realizó de forma anónima por el caso.

hospital nacional.jpg

El director del Hospital Nacional de Itauguá asegura que medicamentos e insumos están garantizados.

Foto: Archivo ÚH

El doctor Miguel Ferreira, director del Hospital Nacional de Itauguá, ubicado en el Departamento Central, habló este lunes a través de Monumental 1080 respecto a la situación del centro asistencial tras una denuncia anónima sobre supuestos faltantes de medicamentos e insumos prescindibles en Terapia Intensiva.

Al respecto, el médico negó rotundamente el caso y dijo que lo que ocurre a veces es que faltan por la mañana, ya que los insumos llegan al mediodía.

Aseguró que incluso hay antibióticos costosos, que rondan los G. 400.000 cada uno, los cuales siempre están disponibles en la terapia, por lo que dijo que se trata de una denuncia “irresponsable” y malintencionada.

“Los insumos tenemos prácticamente todos. De repente puede faltar algunas cositas, que no llega a la mañana, pero esa lista que salió es totalmente mentira. Tenemos los antibióticos suficientes y los más caros tenemos. Yo desmiento categóricamente esto. Me parece una denuncia totalmente irresponsable porque es anónima, por eso solicito una denuncia formal con la receta”, expuso.

Por otra parte, el doctor detalló que actualmente los pacientes que acuden al hospital presentan en general cuadros de descompensación por hipertensión u obesidad ante el fuerte calor; cuadros de gastroenteritis aguda y cuadros cardiovasculares, además de algunos cuadros respiratorios.

Puede leer: Adulto mayor consigue ingresar a UTI con amparo

En cuanto al dengue y la chikungunya, sostuvo que por el momento casi no tienen, aunque se están preparando para afrontar la posible nueva epidemia por arbovirosis. Instó a la ciudadanía a seguir limpiando los patios y eliminar todo tipo de criadero de mosquitos.

“Nos estamos preparando con todo. Hemos preparado a los funcionarios. El Ministerio de Salud dictó un curso de actualización y tenemos un protocolo de atención para eso, porque aparentemente se viene una nueva epidemia, por lo que pedimos a la ciudadanía que todos los días revise su patio y elimine los criaderos”, específico.

Denuncia por faltante de insumos en terapia

Supuestos médicos del Hospital Nacional de Itauguá denunciaron de forma anónima el desabastecimiento de insumos y medicamentos en la Unidad de Terapia Intensiva, asegurando que los pacientes deben costearlos.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Señalaron que el caso genera preocupación en los familiares, sobre todo porque se trata de costosos medicamentos y generalmente no cuentan con los recursos suficientes para comprarlos.

Además de remedios, indicaron que también supuestamente faltan sedantes, los cuales son requeridos por pacientes intubados; filtros de respiradores, que se cambian de forma constante; sondas que se utilizan para los pacientes que necesitan asistencia para orinar; hasta la falta de jeringas.

Más contenido de esta sección
Senadores aprobaron con modificaciones el proyecto de ley que modifica y amplía disposiciones del Código Electoral con respecto a la figura de las concertaciones. La medida busca evitar que las concertaciones usen el padrón nacional.
La Dirección Nacional de Migraciones realizó la expulsión administrativa del territorio paraguayo de dos argentinas, buscadas en su país por presunta participación en el delito de secuestro extorsivo y robo con armas de fuego, en un hecho ocurrido en octubre de 2023.
Un suboficial ayudante de la Policía Nacional denunció a un oficial inspector por el supuesto hecho de apropiación de G. 53.500.000 y lesión de confianza. Ambos cumplen funciones en la Comisaría 15ª Barcequillo, San Lorenzo, Departamento Central.
Un hombre quedó dormido en su automóvil en Encarnación. Agentes de la Policía Nacional se acercaron al lugar y encontraron cocaína en poder del mismo.
El Tribunal de Sentencia de San Pedro, del departamento homónimo, dictó una condena de 30 años de prisión, más cuatro años como medidas de seguridad, para Venancio Centurión Monges, hallado culpable del feminicidio de su hijastra de 17 años en 2022.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó que en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, Departamento Central, detectaron una caja procedente de Miami, Estados Unidos, que contenía seis fusiles y varias partes de armas de fuego.