01 abr. 2025

Dirigente campesino Rubén Villalba es detenido en un “operativo sorpresa” en Yasy Cañy

Agentes policiales capturaron al dirigente campesino Rubén Villalba mientras estaba durmiendo en un asentamiento en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú. Incautaron tres armas y una importante cantidad de municiones. También se detuvo a Juan Herrera, asociado a casos de invasión de tierras.

Detención de Rubén Villalba.jpg

Rubén Villalba es llevado encapuchado a una sede policial tras su detención en Yasy Cañy.

Foto: Gentileza.

Una comitiva fiscal y policial realizó un allanamiento en la madrugada de este lunes en una vivienda ubicada en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú.

En ese lugar se detuvo al dirigente campesino Rubén Villalba, investigado por supuestos hechos de asociación criminal, transgresión a la Ley de Armas y amenaza de realizar hechos punibles.

El hombre se encontraba durmiendo cuando llegaron los agentes al asentamiento en el que estaba residiendo y no opuso resistencia al procedimiento.

Lea más: Conceden libertad condicional a Rubén Villalba

Detención de Rubén Villalba.jpg

Los intervinientes verifican las evidencias incautadas durante el procedimiento.

Foto: Carlos Aquino.

Le puede interesar: Policía presume que Rubén Villalba lidera a ocupantes que mataron a un guardia

Horas más tarde, también se detuvo a Juan Herrera, que está investigado por los mismos hechos, informó Carlos Aquino, periodista de Última Hora.

Los intervinientes se incautaron de dos escopetas, municiones, teléfonos celulares y otras evidencias que ya están en poder del Ministerio Público.

El fiscal Christian Roig, que encabezó el operativo, se mostró satisfecho por el trabajo realizado. “Es una persona peligrosa que mantenía en zozobra a la zona”, refirió en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Su proceso por el caso Curuguaty

Rubén Villalba fue condenado primeramente a 30 años de cárcel más cinco de medida de seguridad por la masacre de Curuguaty, registrada el 15 de junio de 2012, donde fallecieron 11 campesinos y 6 policías. Luego de unos años de reclusión, finalmente fue absuelto por esa causa.

Tras su liberación, fue investigado por hechos de ocupación con enfrentamientos que derivaron en muertes.

La Fiscalía lo tiene como sospechoso de liderar una ocupación donde fueron asesinados un tractorista y un policía en Yasy Cañy, en febrero de 2022.

Más contenido de esta sección
Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se refirió al supuesto espionaje de Brasil a autoridades paraguayas y lo comparó con el caso de filtraciones en el gobierno de Mario Abdo Benítez, que denunció su antecesor Horacio Cartes.
El experto en ciberseguridad Miguel Ángel Gaspar se refirió al hackeo a autoridades del Gobierno paraguayo por parte de espías digitales alistados por Brasil. Reveló que utilizaron una herramienta capaz de obtener un “control completo” de los dispositivos de las instituciones.
El accidente de tránsito de la unidad del transporte público se habría producido a raíz de fallas en los frenos. El hecho ocurrió en la mañana de este martes en Ciudad del Este, Alto Paraná, y dejó varios heridos.
La Policía Nacional procedió a la detención del segundo implicado en el asesinato del hincha del Club Olimpia en Villa Elisa. El joven se entregó a las autoridades. Además, dio su versión de los hechos y pidió perdón a la familia de la víctima.
El calor intenso está quedando atrás y el otoño trae consigo temperaturas mucho más agradables. Para este fin de semana, Meteorología anuncia que otro frente frío se asentará en el territorio nacional.
El informe periodístico sobre el espionaje a las autoridades paraguayas en el marco de las negociaciones por la tarifa de Itaipú, generó una crisis entre la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) y la Policía Federal. Señalan que la filtración podría comprometer la credibilidad del país vecino.