29 mar. 2025

Discrepancia en Arroyito: Intendenta pide calma y que la Justicia se encargue de investigar

Durante varios días, un grupo de pobladores se manifestó frente a la Municipalidad de la ciudad de Arroyito, Departamento de Concepción, donde la jefa comunal llamó a la calma, mientras la Fiscalía realiza la investigación de las denuncias en su contra por mala administración de recursos.

Arroyito.jpeg

La intendenta de Arroyito convocó a sus seguidores.

Foto: Justiniano Riveros.

La intendenta de Arroyito, Josefina Torales, convocó a sus seguidores el martes último, pidiéndoles calma y tranquilidad, ya que considera que las acusaciones en su contra son infundadas.

Afirmó que la Fiscalía ya se ha constituido en la Municipalidad y solicitó que la Justicia se encargue de la investigación, ante las denuncias realizadas por los ciudadanos que no están de acuerdo con su gestión.

Intendenta de Arroyito.jpeg

“Pedimos a la gente buscar estrategias para calmar los ánimos. La Fiscalía ya se constituyó en la comuna para asegurar la atención (de la denuncia) para que se haga la investigación, ya que denunciaron a mi administración”, sostuvo.

Lea más: Candente e incidentada aprobación de acta en Junta Municipal de Arroyito

A pesar de los cuestionamientos en su desempeño, la Junta Municipal aprobó por mayoría la ejecución presupuestaria para el año 2023, lo que provocó aún más enojo a los pobladores que se movilizaron en contra de su gestión.

“Queremos que la Junta se rectifique en su actuación y rechace la ejecución presupuestaria”, expresó Reinaldo Valenzuela.

La movilización se realizó frente a la Municipalidad de Arroyito, distante a 73 kilómetros de la ciudad de Concepción.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá informó sobre un incendio registrado este viernes en un transformador de una unidad generadora de la hidroeléctrica, que finalmente fue contralado sin que se reporten personas lesionadas.
Bomberos Voluntarios informaron que el incendio en una unidad de transformador en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá ya fue controlado. Videos que circularon por las redes alarmaron a pobladores sobre la magnitud del incendio en Ayolas, Misiones.
A través de una emotiva boda comunitaria, unas 60 parejas se casaron en la Catedral de Villarrica, en el Departamento del Guairá. Este proyecto nació bajo la iniciativa del programa Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que, desde el inicio de su Gobierno, cerca de 270.000 paraguayos salieron de la pobreza y más de 91.000 habitantes superaron la pobreza extrema. A pesar de dichos resultados, más de 1 millón de paraguayos sigue en la pobreza monetaria y más de 240.000 en la pobreza extrema.
El producto interno bruto (PIB) de Paraguay acumuló un crecimiento del 4,2% al cierre de 2024 impulsado, desde el enfoque de la oferta, por el desempeño de sectores como la construcción, los servicios, la manufactura y la ganadería, informó este viernes el Banco Central de Paraguay (BCP).
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.