21 abr. 2025

Diversidad de historias en Festival de Cine Lesbigaytrans

El Festival de Cine Lesbigaytrans 2018 será la próxima semana. Se proyectarán películas producidas en varios países de la región, que retratan una importante variedad de historias, realidades y dificultades.

diversidad

La diversidad sexual, cultural y social es la temática del festival.

Gentileza @CesiaAshmore

Serán 47 películas, cortometrajes, largometrajes y documentales que se estrenarán el próximo lunes, a las 18.30, en el Centro Cultural de España Juan de Salazar, ubicado sobre Herrera casi Tacuarí. La entrada será libre y gratuita.

Esta es la 14º edición del Festival Internacional de Cine Lesbigaytrans de Asunción, organizado por Aireana, asociación que lucha por los derechos de las lesbianas.

En la semana serán expuestos trabajos de Brasil, Costa Rica, Argentina, Turquía, Canadá, España, Australia, Perú, China, Dinamarca, México, Honduras, Francia, Bélgica, Cuba, Chile y, por supuesto, Paraguay.

Los mismos fueron seleccionados para el programa de exposición del Juan de Salazar de este año, enfocándose en un momento histórico para el cine paraguayo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El exitoso y premiado largometraje paraguayo Las Herederas, de Marcelo Martinessi, se proyectará el martes de la próxima semana en Villamorra Cinecenter. La entrada será gratuita por formar parte del festival.

Desde la organización buscan contribuir con alternativas, ante el gran predominio de una cultura de consumo estandarizada.

“El objetivo es educativo y cultural, se fomenta la diversidad y la no discriminación de las personas LGTBI, así como también la promoción de producción cinematográfica nacional al establecerse una categoría de premiación para películas nacionales y facilitar su acceso a plataformas internacionales de las que se nutren distintos festivales del mundo”, informaron desde Aireana.

Con la apuesta a un cine independiente se rompen fundamentos tradicionales y se generan espacios de integración cultural y social, a través de un evento que armoniza el conocimiento, el entretenimiento y la reflexión en torno a la diversidad sexual propia de toda sociedad, apuntaron.

Más contenido de esta sección
El rapero Sean Combs, conocido como ‘Diddy’, solicitó este miércoles aplazar dos meses el juicio federal que enfrenta en Nueva York por delitos de crimen organizado, tráfico sexual y trata, que está previsto que comience en mayo.
LIV.ERA es la propuesta internacional que combina danza contemporánea y música en vivo y se estrena en Corrientes, Argentina, con la participación de los músicos paraguayos de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura este sábado y domingo. En tanto que, otros integrantes de la misma agrupación viajarán este domingo a Estados Unidos para cumplir varias presentaciones.
Este miércoles 16 de abril, de 18:00 a 23:00, el público podrá disfrutar de una nueva edición del ciclo Embarcate en el Centro Cultural del Puerto de Asunción.
La cantante mexicana Natalia Lafourcade presentó este martes Cancionera, disco que se estrena el 24 de abril con una nueva faceta más "íntima” de la artista, que además marca su llegada a la década de los 40 con el álbum y reivindica la música de México.
El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales.
La película Bajo las banderas, el sol, del director paraguayo Juanjo Pereira, ganó el Gran Premio de la 26ª edición del Buenos Aires Festival de Cine Independiente (Bafici), que concluye este domingo 13 de abril, en la capital argentina.