07 abr. 2025

Divulgan la lista de los cinco mayores deudores de la Municipalidad de Asunción

La Municipalidad de Asunción actualizó la lista de sus mayores deudores e instó a ponerse al día con sus obligaciones a través de una promoción que exonera el 100% de las multas y recargos, vigente por el mes de noviembre.

Municipalidad de Asuncion.jpg

Sede de la Municipalidad de Asunción.

Foto: Archivo ÚH.

La Municipalidad de Asunción divulgó en sus cuentas oficiales de las redes sociales su lista de los top 5 de mayores deudores de la comuna para instarlos a “regularizar” los compromisos.

En la lista figura Bienvenido G. Agüero G., el cual adeuda desde el 2002 al presente año G. 172.059.120 por impuesto inmobiliario y G. 105.289.020 por tasas especialmente, sumando en total G. 277.348.140.

Mientras que Ilka Esther Fernández de Delorme y otra debe desde el 2017 al 2024 un total de G. 266.900.100, de los cuales G. 87.083.300 corresponde a impuesto inmobiliario y G. 179.816.800 a tasas especiales.

Puede interesarle: Nenecho busca recaudar más y presiona a morosos

William Wilka Tapiero acumula una deuda desde 1999 de G. 141.632.580 por impuesto inmobiliario y G. 114.466.070 por tasas especiales. En total debe G. 259.098.650.

La lista continúa con Hideo Kokubo, cuya deuda asciende a G. 259.348.700 (G. 110.031.700 por impuesto inmobiliario y G. 149.317.000, tasas especiales).

Finalmente, en el puesto cinco, figura Carlos Alberto Gamarra Pavón, con una deuda total de G. 257.641.392, acumulada desde 1988 al 2024.

También puede leer: Nenecho Rodríguez firma convenio para incluir datos de contribuyentes de Asunción en lista de morosos

Del total, G. 155.002.790 corresponde a impuesto inmobiliario y G. 102.638.602 a tasas especiales.

La publicación de la lista de deudores se hace en el marco de una promoción vigente hasta el 30 de noviembre, en la cual se exonera el 100% de las multas y recargos para pagos al contado o fraccionados.

Para conocer más beneficios de la promo, los contribuyentes pueden comunicarse al call center 627 30 10.

Más contenido de esta sección
Senadores del movimiento Honor Colorado (HC) de la ANR presentaron este miércoles un proyecto de ley para unificar los ministerios de la Mujer, de la Niñez y la Secretaría de la Juventud con el objetivo de crear el Ministerio de la Familia, “para promoverla y garantizar su protección integral”.
La presentadora de televisión Nathu González compartió un contundente testimonio sobre el sufrimiento que padecen numerosas familias paraguayas que tienen a un ser querido con autismo. Además, criticó la hipocresía del Estado y exigió el fin de la indiferencia.
Desde el Ministerio de Salud informaron sobre el aumento de consultas por cuadros gripales en los hospitales, con predominancia del Covid-19. También reportaron casos de virus sincitial respiratorio.
La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado dictaminó a favor del desafuero del ex presidente Mario Abdo Benítez, que presentó en el marco de la causa que impulsó Horacio Cartes por supuesta filtración de datos.
Un tribunal condenó a 28 años de cárcel al joven de 19 años acusado por el feminicidio de Romina Peralta, de 16 años, en junio de 2022. El caso dio un giro inesperado cuando se confirmó que la víctima falleció por un disparo de arma de fuego, no por la explosión de un vapeador.
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) anunció una promoción de 10 días de descuentos en productos seleccionados de la canasta básica familiar, que experimentó un notable aumento. Sin embargo, los precios de los ingredientes tradicionales para la Semana Santa no se verán reducidos.