06 abr. 2025

Docentes anuncian paro total en reclamo por reajuste salarial

Sindicatos docentes anunciaron que desde este viernes 1 de octubre irán a una huelga general con movilizaciones en exigencia del ajuste salarial del 16% para este último trimestre del 2021.

Protestas. Docentes plantean paros y huelga en agosto.

Protestas. Docentes plantean paros y huelga en agosto.

Según el presupuesto presentado por el Poder Ejecutivo, el reajuste salarial del 16% para los educadores no podrá hacerse, por lo que se confirmó que la suba será del 8%. El argumento principal del Ministerio de Hacienda para no conceder el 16% son los recortes de fondos provenientes de las entidades binacionales.

Sin embargo, desde la OTEP-Auténtica manifestaron que corroboraron los datos presentados por la cartera de Hacienda y que el propio Ejecutivo asegura que la recaudación se superó en un 21%.

“Ante los anuncios hechos por funcionarios del Ministerio de Hacienda, de una supuesta imposibilidad de cumplir con el ajuste salarial, en el porcentaje que indicaron en el artículo 254 de la Ley de Presupuesto, nosotros verificamos a hoy la recaudación de Tributación y el conjunto del tercer trimestre supera ampliamente lo indicado en el artículo, que dice que si supera la recaudación el 15%, se otorgará el 16% del ajuste salarial”, aseveró Gabriel Espínola, secretario general de la OTEP-Auténtica.

Nota relacionada: Docentes anuncian lobby para que el reajuste se aplique desde enero

Las clases tanto presenciales como virtuales en escuelas y colegios públicos no se desarrollarán y los sindicatos docentes anunciaron que se movilizarán en todo el país, especialmente en la capital. 1.300.000 estudiantes podrían verse afectados por el paro total de docentes.

Esperan congregar a un total de 5.000 educadores en las movilizaciones, sumándose así a las manifestaciones de los campesinos, quienes siguen apostados en Asunción en reclamo por la sanción del proyecto de ley que criminaliza las ocupaciones de tierras.

Más contenido de esta sección
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.
Expertos explican que es poco probable que Brasil responda legalmente en el ambiente internacional, con respecto al espionaje de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) a Paraguay, en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
Un agente de la Policía Nacional perdió el control de su auto y chocó contra una bodega en la ciudad de Luque. La propietaria denunció que el uniformado actuó con prepotencia y la amenazó. Además, se negó a someterse a la prueba del alcotest.
La Policía Nacional detuvo a un hombre sindicado como sospechoso de un hecho de robo y agresión sexual, registrado en la noche del pasado jueves, en el barrio Pablo Rojas de Ciudad del Este, Alto Paraná, en el cual resultó víctima una joven de 20 años.