13 abr. 2025

Docentes copan microcentro de Asunción el primer día de protestas contra la ley de carrera civil

Los gremios docentes se aglutinaron en forma masiva en el primer día de su movilización contra la ley de carrera civil en el microcentro de Asunción. La protesta de este jueves incluye acciones en cabeceras distritales y departamentales.

Docentes se movilizan este jueves en Asunción y a nivel país.jpeg

Docentes se movilizan este jueves en Asunción y a nivel país.

ÚH|Rodrigo Villamayor.

Nueve gremios docentes coparon la plaza Uruguaya, en el microcentro de Asunción, para marchar hasta el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), ex Hacienda, en rechazo al proyecto de ley de la función pública y de la carrera del servicio civil.

Silvio Piris, el presidente de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), criticó que la propuesta legislativa dispone que los maestros a los seis meses pueden ser despedidos sin justa causa y que en cuatro años se deba pasar por tres evaluaciones para obtener estabilidad laboral.

Sobre la línea, indicó que el sector docente se rige por la Ley 1725, que establece el Estatuto del Educador, y aclaró que no están en contra de las evaluaciones.

Nota relacionada: Docentes se movilizarán para pedir exclusión de ley de función pública

“No estamos en contra de las evaluaciones, eso vamos a dejar claro para aquellos que mencionan que tenemos miedo a las evaluaciones. Somos los únicos que accedemos a través del concurso público de oposición”, remarcó Piris.

El cuestionamiento se debe a que los hijos del poder cobran millonarios salarios “sin tener la menor preparación” ni mucho menos concursar.

Otros de los argumentos del fuerte rechazo al proyecto son la eliminación el derecho a huelga y la intromisión del Estado en las organizaciones sindicales.

Asimismo, cuestionan el artículo 15, por el cual los funcionarios que reciban calificación reprobada en dos evaluaciones consecutivas o alternadas podrán ser desvinculados sin más trámites.

Lea más: Docentes no cierran acuerdo y van a movilización dos días: “Veremos en vacaciones si volvemos a clases”

Los docentes exigen ser excluidos del artículo 5 de la propuesta legislativa.

En la víspera, el Gobierno intentó llegar a un acuerdo con el sector; sin embargo, no lo lograron. Como medida de fuerza, los docentes permanecerán movilizados este jueves y viernes.

Más contenido de esta sección
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmaron la presencia del caracol gigante africano (Achatina fulica) en Presidente Franco, Alto Paraná. Unos 50 ejemplares fueron recolectados y el hallazgo fue publicado en una revista científica internacional.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.