09 abr. 2025

Docentes marcharán para exigir garantías de financiamiento en la educación

En el Día Mundial del Docente los maestros y maestras saldrán de las aulas y marcharán por el microcentro de Asunción, para exigir garantías de financiamiento para el sector educativo.

otep sn

En el Día Mundial del Docente preparan marcha exigiendo garantías de financiamiento para el sector.

La dirigente de la Organización de Trabajadores de la Educación-Sindicato Nacional (OTEP-SN), Blanca Ávalos, dijo a radio Chaco Boreal 1330 AM que se están preparando para marchar por el microcentro de Asunción.

Los maestros y maestras exigen garantías de financiamiento para el sector educativo. Ávalos señaló que la convocatoria es a nivel nacional.

Los educadores, en el Día Mundial del Docente, saldrán de las aulas para concentrarse en la Plaza Uruguaya y, desde allí, marchar hasta el Ministerio de Economía.

La convocatoria es para las 8:00 de este jueves.

Los docentes tienen previsto una reunión con el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, y con Luis Ramírez, titular del Ministerio de Educación.

Puede leer: Luis Ramírez habla sobre los desafíos de la educación para este gobierno

“Heta mba’e la ñande presidente ha ministro oñe’etema sistema educativore (mucho se habla del tema educativo), pero si no hay financiamiento ¿de dónde va a sacar la plata para poder cambiar o modificar todas las exigencias y necesidades que tenemos en educación?”, se cuestionó la dirigente.

Acotó que solo tienen la esperanza de que se pague el escalafón docente hasta el 2025.

“Quiere decir que todavía no puede marchar la carrera porque se tiene que pagar el déficit que tenemos en educación”, acotó.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.
La comunidad estudiantil del Colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.