16 feb. 2025

Docentes piden mayor inversión en educación en Día Mundial del Maestro

Diferentes gremios docentes participaron este lunes de un mitin frente al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), en Asunción, para exigir al Gobierno mayor inversión en la educación pública.

docentes.png

Los docentes exigen mayor inversión en la educación pública.

Foto: Luis Enriquez

La movilización de los docentes se da en coincidencia con el Día Mundial del Maestro, instituido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Gabriel Espínola, secretario general de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay (Otep Auténtica-SN), señaló que una de las mayores deficiencias del Paraguay sigue siendo la inversión en educación.

Lea más: El 85,4% de los estudiantes dicen que clases virtuales son malas o a medias

Espínola indicó que la movilización docente es para exigir al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) el regreso seguro a las aulas, tras la pandemia del Covid-19.

“Sin inversión es muy difícil que tengamos lavatorios y elementos de limpieza para prevenir que se propague el contagio del virus en las aulas”, expresó en comunicación con NPY.

El sindicalista mencionó que los docentes también exigen a Hacienda rever la suspensión de la aplicación del 16% de ajuste salarial para los docentes, una reivindicación que tiene cerca de 20 años y cuya aplicación quedó en suspenso tras la pandemia.

“Nosotros queremos, en un día tan especial para los docentes del mundo, que se discursee menos y se invierta más en la educación pública”, señaló.

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) aún no tiene definida la fecha del regreso a las clases presenciales tras la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
Monseñor Ricardo Valenzuela, el obispo de Caacupé, leyó un comunicado a los fieles durante la misa de este domingo, donde afirmó que “no cabe ninguna otra ocupación o tarea que desvíe” el compromiso con su vocación sacerdotal.
Un adulto mayor fue atropellado en Pedro Juan Caballero por una camioneta, cuyos ocupantes abandonaron a pie el lugar. En el interior del vehículo se encontraron varias botellas de bebidas alcohólicas.
La Policía Nacional detuvo a un hombre por exposición al peligro en el tránsito terrestre tras una persecución por varios kilómetros en el distrito de Minga Guazú, del Departamento del Alto Paraná.
Las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 personas en Concepción culminaron el viernes.
Un grupo de postulantes que lograron los puntajes para ingresar a la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López y que luego quedaron fuera por un recorte de cupos, se manifestaron, con apoyo de los padres, frente a Mburuvicha Róga este sábado.
El fallecimiento del padre Diógenes González Centurión fue confirmado este sábado. Se trata de un querido sacerdote salesiano, quien dejó un legado significativo a la comunidad religiosa y civil de Paraguay.