10 abr. 2025

Docentes piden mayor inversión en educación en Día Mundial del Maestro

Diferentes gremios docentes participaron este lunes de un mitin frente al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), en Asunción, para exigir al Gobierno mayor inversión en la educación pública.

docentes.png

Los docentes exigen mayor inversión en la educación pública.

Foto: Luis Enriquez

La movilización de los docentes se da en coincidencia con el Día Mundial del Maestro, instituido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Gabriel Espínola, secretario general de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay (Otep Auténtica-SN), señaló que una de las mayores deficiencias del Paraguay sigue siendo la inversión en educación.

Lea más: El 85,4% de los estudiantes dicen que clases virtuales son malas o a medias

Espínola indicó que la movilización docente es para exigir al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) el regreso seguro a las aulas, tras la pandemia del Covid-19.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Sin inversión es muy difícil que tengamos lavatorios y elementos de limpieza para prevenir que se propague el contagio del virus en las aulas”, expresó en comunicación con NPY.

El sindicalista mencionó que los docentes también exigen a Hacienda rever la suspensión de la aplicación del 16% de ajuste salarial para los docentes, una reivindicación que tiene cerca de 20 años y cuya aplicación quedó en suspenso tras la pandemia.

“Nosotros queremos, en un día tan especial para los docentes del mundo, que se discursee menos y se invierta más en la educación pública”, señaló.

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) aún no tiene definida la fecha del regreso a las clases presenciales tras la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
La Intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la ruta PY02.
Otra persona fue detenida por el caso del caballo que fue salvajemente golpeado por varios hombres en Yabebyry, Departamento de Misiones. Se trata del hermano del dueño del animal.
Nueve alumnos de una institución educativa están internados en diferentes centros ambulatorios luego de consumir vidrios en medio de una bebida caliente (cocido) de un termo qué aparentemente estaba roto. Ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Fiscalía solicitó una pena de 25 años de cárcel para Gustavo Florentín, principal acusado de la muerte del joven dirigente liberal Rodrigo Quintana.
Un camión que transportaba combustible sobre la ruta que une las ciudades de Paraguarí y Villarrica volcó luego de que una vaca suelta le haya salido al paso. El rodado luego se incendió y el chofer sufrió heridas leves.
Finalmente, luego de varios días y tras ser denunciado por lesión de confianza y apropiación, un policía devolvió los G. 53.500.000 que un suboficial le dio para que los guardara. Ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.