21 abr. 2025

Docentes piden mayor inversión en educación en Día Mundial del Maestro

Diferentes gremios docentes participaron este lunes de un mitin frente al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), en Asunción, para exigir al Gobierno mayor inversión en la educación pública.

docentes.png

Los docentes exigen mayor inversión en la educación pública.

Foto: Luis Enriquez

La movilización de los docentes se da en coincidencia con el Día Mundial del Maestro, instituido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Gabriel Espínola, secretario general de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay (Otep Auténtica-SN), señaló que una de las mayores deficiencias del Paraguay sigue siendo la inversión en educación.

Lea más: El 85,4% de los estudiantes dicen que clases virtuales son malas o a medias

Espínola indicó que la movilización docente es para exigir al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) el regreso seguro a las aulas, tras la pandemia del Covid-19.

“Sin inversión es muy difícil que tengamos lavatorios y elementos de limpieza para prevenir que se propague el contagio del virus en las aulas”, expresó en comunicación con NPY.

El sindicalista mencionó que los docentes también exigen a Hacienda rever la suspensión de la aplicación del 16% de ajuste salarial para los docentes, una reivindicación que tiene cerca de 20 años y cuya aplicación quedó en suspenso tras la pandemia.

“Nosotros queremos, en un día tan especial para los docentes del mundo, que se discursee menos y se invierta más en la educación pública”, señaló.

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) aún no tiene definida la fecha del regreso a las clases presenciales tras la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
La tarde del viernes 18 de abril en la Comisaría Segunda del barrio Ciudad Nueva, de Ciudad del Este, Alto Paraná, un ciudadano de nacionalidad brasileña se presentó a denunciar que su hijo, un joven estudiante de Medicina, no había regresado a su departamento desde hacía varios días.
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.
En la homilía por el Domingo de Pascua, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre la Resurrección de Jesucristo como fundamento de la esperanza y que esa verdad transforma la existencia humana. Igualmente, hace un llamado a las autoridades a transformar el Paraguay en un país más justo, fraterno y con fe.
Los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) quedarán liberados este domingo para agilizar el retorno de miles de viajeros que aprovecharon la Semana Santa. Esta medida no se aplica a la ruta PY02, cuyos tramos están a cargo de consorcios.
Un paseo de pesca terminó en tragedia este sábado en Paso Mbutú, distrito de Arroyito, cuando una canoa fue arrastrada por la crecida del río Aquidabán. Hay dos hombres desaparecidos.