19 jul. 2025

Docentes temen incumplimiento del Gobierno y amenazan con huelga

Los educadores temen que el Gobierno no cumpla con la promesa de aumento salarial que realizó el año pasado al sector y amenazan con ir a huelga. Los docentes esperan que se concrete el reajuste salarial del 5% para julio.

Manifestación docente Luis Enriquez.jpeg

Docentes siguen exigiendo la suba del 16% del salario.

Foto: Luis Enriquez.

El secretario general de la Unión Nacional de Educadores - Sindicato Nacional (UNE-SN), Eladio Benítez, dijo a Telefuturo que temen que no se concrete el reajuste salarial del 5%, previsto para este julio, así como había prometido el Gobierno.

Al respecto, el educador afirmó que “cuentan con información precisa” de que el Ejecutivo va a incumplir con el reajuste requerido para llegar al 16%. Promesa que el Gobierno realizó a los docentes para destrabar la movilización que realizaron por más de 15 días.

Embed

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Nosotros tenemos información precisa de que el Gobierno paraguayo va a incumplir, probablemente, el ajuste del 5% asumido el año pasado en la última movilización que tuvimos”, dijo el maestro.

Lea más: Bicameral recorta obras para reajuste del 16% a docentes

En ese sentido, sostuvo que están a la espera y en alerta aguardando el aumento estipulado.

“Creemos que esto es nefasto para la educación porque quiebra totalmente la institucionalidad y podemos decir que este Gobierno es mentiroso”, prosiguió.

En octubre del año pasado, se dio el reajuste del 11% al salario profesional docente y el 5% que falta será otorgado recién para el segundo semestre de este 2022, siempre que se den las condiciones económicas de recaudación, fue lo que comentó en su momento el entonces titular de Educación, Juan Manuel Brunetti.

Más contenido de esta sección
El Hospital Regional de Pedro Juan Caballero se prepara para llevar a cabo su gran maratón de cirugías ginecológicas, una iniciativa que busca reducir significativamente la extensa lista de espera de pacientes que aguardan por intervenciones programadas. Desde el lunes 21 hasta el viernes 25 de julio se realizarán los procedimientos.
Una vecina del barrio Roberto L. Pettit denunció a su vecino por presuntamente rapiñar su vehículo. El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad y se trataría de un joven con problemas de adicción y vecino de la misma.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) alertó a la ciudadanía sobre mensajes falsos con supuestas multas, esta vez con logo de la Patrulla Caminera, que tienen fines fraudulentos.
Bomberos Voluntarios de la ciudad de Ypané salvaron a un bebé que se estaba atragantando. La desesperada familia llegó al cuartel a los bocinazos para pedir ayuda.
Un operativo de la Secretaría Nacional de Antidrogas (Senad) realizado en el Parque Nacional Paso Bravo, distrito de San Carlos del Apa, resultó en la destrucción de campamentos narcos, plantaciones y más de 370 kilos de droga lista para su distribución.
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.