09 feb. 2025

Docentes temen incumplimiento del Gobierno y amenazan con huelga

Los educadores temen que el Gobierno no cumpla con la promesa de aumento salarial que realizó el año pasado al sector y amenazan con ir a huelga. Los docentes esperan que se concrete el reajuste salarial del 5% para julio.

Manifestación docente Luis Enriquez.jpeg

Docentes siguen exigiendo la suba del 16% del salario.

Foto: Luis Enriquez.

El secretario general de la Unión Nacional de Educadores - Sindicato Nacional (UNE-SN), Eladio Benítez, dijo a Telefuturo que temen que no se concrete el reajuste salarial del 5%, previsto para este julio, así como había prometido el Gobierno.

Al respecto, el educador afirmó que “cuentan con información precisa” de que el Ejecutivo va a incumplir con el reajuste requerido para llegar al 16%. Promesa que el Gobierno realizó a los docentes para destrabar la movilización que realizaron por más de 15 días.

Embed

“Nosotros tenemos información precisa de que el Gobierno paraguayo va a incumplir, probablemente, el ajuste del 5% asumido el año pasado en la última movilización que tuvimos”, dijo el maestro.

Lea más: Bicameral recorta obras para reajuste del 16% a docentes

En ese sentido, sostuvo que están a la espera y en alerta aguardando el aumento estipulado.

“Creemos que esto es nefasto para la educación porque quiebra totalmente la institucionalidad y podemos decir que este Gobierno es mentiroso”, prosiguió.

En octubre del año pasado, se dio el reajuste del 11% al salario profesional docente y el 5% que falta será otorgado recién para el segundo semestre de este 2022, siempre que se den las condiciones económicas de recaudación, fue lo que comentó en su momento el entonces titular de Educación, Juan Manuel Brunetti.

Más contenido de esta sección
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha contra el crimen organizado”.
El analista argentino Alberto Medina Méndez se refirió a la narcopolítica en Paraguay y afirmó que es una potencia que podría convertirse en lo que fue Colombia o México. “Es un país asediado por el narcotráfico”, afirmó.
Un verdadero ejemplo de amor y perseverancia. Don Eleuterio Cristaldo (90) y doña Francisca Ruiz (88) celebraron sus 70 años de matrimonio en una emotiva reunión familiar realizada en la localidad de Jhugua Tadeo, distrito de Paso Horqueta.