31 mar. 2025

Donald Trump bromea sobre compra de Groenlandia

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prometió no instalar una de las Torres Trump en Groenlandia, luego de admitir interés estratégico en la compra de la isla, que depende políticamente de Dinamarca.

Groenlandia.jpg

Donald Trump admitió su interés en adquirir Groenlandia, a través de una broma en sus redes sociales.

Foto: @realDonaldTrump.

“Prometo no hacer esto a Groenlandia”, expresó Donald Trump a modo de broma en un tuit con una imagen montada de una Torre Trump en pleno terreno de la isla.

El primer mandatario de EEUU admitió que hay un interés estratégico en esas tierras, pero sostuvo que no se trata de una prioridad.

El propio asesor económico de la Casa Blanca, Larry Kudlow, aseguró que Trump quiere “echar un vistazo” a una posible compra de Groenlandia.

“No quiero predecir un resultado, solo digo que el presidente, que sabe una o dos cosas sobre la compra de bienes raíces, quiere echar un vistazo a una compra de Groenlandia”, declaró Kudlow.

Embed

Nota relacionada: Trump admite interés estratégico de Estados Unidos en Groenlandia

La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, afirmó que la isla no está en venta. “Groenlandia no está en venta. Groenlandia no es danesa, es groenlandesa”, expresó.

Donald Trump tenía previsto viajar a Dinamarca el 2 y 3 de setiembre, pero se puso en duda esa versión, ya que él mismo indicó que “no es del todo seguro”.

La isla de Groenlandia tiene 2 millones de kilómetros cuadrados cubiertos de hielo y 56.000 habitantes. Desde 1979, posee un Estatuto de Autonomía, ampliado a 30 años después hasta incluir todas las competencias salvo defensa, política exterior y monetaria, entre otras; además del derecho de autodeterminación.

Nota relacionada: Groenlandia no está a la venta, afirma primera ministra danesa a Trump

No es la primera vez que Estados Unidos quiere adquirir este territorio. La última vez fue en 1946, cuando Harry Truman era presidente. Además, los estadounidenses poseen una base militar en el norte de la isla.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, amenazó este domingo a Irán con bombardeos y aranceles secundarios si no llegan a un acuerdo sobre su programa nuclear, después de que la semana pasada Teherán rechazara negociaciones directas con Washington.
El presidente de EEUU, Donald Trump, no descarta presentarse a las siguientes elecciones nacionales, fijadas para 2028, a pesar de que la Constitución estadounidense no permite sumar más de dos legislaturas y asegura que “hay métodos” para conseguirlo.
El ex narcotraficante colombiano Carlos Lehder, que fue fundador del cartel de Medellín, fue arrestado este viernes al llegar al aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá, 38 años después de haber sido extraditado a Estados Unidos en donde purgó una condena por narcotráfico.
El terremoto ocurrido este viernes en Birmania de magnitud 7,7 ha causado por el momento 200 muertos en el país, además de 10 fallecidos en la capital tailandesa, Bangkok, donde también se sintió el temblor, así como graves daños en las infraestructuras de todas las zonas afectadas.
La región de América Latina y el Caribe enfrentó en 2024 huracanes excepcionales, sequías extenuantes e inundaciones mortales que dejaron una “profunda huella” social, afirmó la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en un informe publicado este viernes.
Israel bombardeó este viernes los suburbios del sur de Beirut (Líbano), un bastión de Hezbolá, por primera vez desde la tregua acordada en noviembre último, respondiendo al lanzamiento de cohetes contra territorio israelí.