16 abr. 2025

Dos astronautas del Starliner de Boeing confían en que podrán volver a Tierra en la nave

Los astronautas Barry Butch Wilmore y Sunita Suni Williams, tripulantes de la primera misión de Boeing a la Estación Espacial Internacional (EEI), dijeron este miércoles en una teleconferencia que confían plenamente en que podrán regresar a la Tierra a bordo de la nave.

starliner.jfif

Dos astronautas del Starliner de Boeing confían en que podrán volver a Tierra en la nave.

Foto: @BoeingSpace

El regreso de ambos estaba programado para mediados de junio, pero se ha pospuesto –sin fecha por el momento– debido a algunos problemas técnicos en la Starliner, entre los que figuran cinco pequeñas fugas de helio en el módulo de servicio de la cápsula.

“Ahora mismo, con base en lo que sabemos, estamos absolutamente listos”, defendió desde el laboratorio orbital Wilmore, quien señaló que el desempeño de la nave durante el despegue y las primeras 24 horas fue “espectacular”.

Ambos astronautas de la NASA expresaron también su confianza en el conocimiento y experiencia del equipo detrás de la misión.

“Tengo un buen sentimiento en mi corazón de que la nave nos regresará a casa”, expresó por su parte Williams, quien afirmó no tener ningún resquemor en torno a las capacidades de la cápsula fabricada por Boeing.

Lea más: Vuelve a postergarse regreso a Tierra del Starliner de Boeing

La misión tripulada de prueba despegó el pasado 5 de junio desde una plataforma de la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, en Florida (EEUU), y al día siguiente se acopló en el módulo Harmony de la EEI.

El regreso de la misión, que estaba previsto que permaneciera alrededor de una semana en la estación espacial, se ha visto aplazado por las fugas de helio descubiertas, así como por problemas técnicos en el sistema de propulsión de la nave.

De acuerdo a la agencia espacial estadounidense, una vez que se completen todas las pruebas y el análisis de datos, harán junto con los directivos de Boeing una revisión completa antes de fijar el regreso rumbo a Nuevo México desde el complejo orbital.

El éxito de la misión CFT (siglas de Crew Flight Test) supondrá para la NASA contar con un segundo proveedor, después de SpaceX, para el transporte de misiones tripuladas y de carga al laboratorio orbital, en virtud de contratos suscritos con ambas firmas privadas en 2014.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Un grupo de científicos brasileños investiga a un rebaño de cabras de procedencia desconocida que ha logrado sobrevivir durante cerca de tres siglos sin agua dulce en una diminuta isla del noreste de Brasil.
Un equipo científico internacional obtuvo este lunes una imagen de la nebulosa planetaria NGC 1514 gracias al telescopio espacial James Webb (JWST), en la que se revelan, “con un nivel de detalle sin precedentes”, sus anillos de polvo.
La brecha entre ricos y pobres no es nada nuevo. Según un nuevo estudio que compara la distribución del tamaño de las viviendas en más de mil lugares del mundo durante los últimos 10.000 años, la desigualdad está muy extendida a lo largo de la historia de la humanidad.
Un estudio liderado por investigadores del Instituto de Investigación del Hospital del Mar de Barcelona (España) ha identificado que entre las “claves” de la alta agresividad del cáncer de páncreas están los núcleos de células como los fibroblastos, que activados favorecen el crecimiento y la diseminación del tumor.
El Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua prohibió por tercer año consecutivo las procesiones religiosas por Semana Santa en las calles del país, según denunció la agencia de noticias católicas AciPrensa.
El peso argentino se depreció este lunes alrededor de un 10% en el debut del nuevo esquema cambiario y la apertura del ‘cepo’ a la compra de divisas anunciada por el Gobierno de Javier Milei tras conseguir un millonario auxilio financiero para fortalecer las reservas del Banco Central.