05 abr. 2025

Dos muertos en la primera barca de inmigrantes llegada a las Canarias en 2025

La primera embarcación de inmigrantes del nuevo año llegó este miércoles al sur de la isla atlántica española de Tenerife con 60 personas, dos de ellas fallecidas, informaron a EFE fuentes de los servicios de emergencia.

Una mujer ayuda a uno de los inmigrantes que descansan en la playa de Las Galletas, en el sur de Tenerife, a la que arribaron por sus propios medios, tras llegar a bordo del primer cayuco que ha alcanzado Canarias en el.jpg

Una mujer ayuda a uno de los inmigrantes que descansan en la playa de Las Galletas, en el sur de Tenerife, a la que arribaron por sus propios medios, tras llegar a bordo del primer cayuco que ha alcanzado Canarias.

Foto: EFE.

La barcaza arribó por sus propios medios a la población de Las Galletas de la isla, y es la primera con migrantes de la que se tiene constancia en el archipiélago de las Canarias desde el pasado 30 de diciembre.

Ese día llegaron a la isla de Gran Canaria 150 personas en dos embarcaciones, una de las cuales fue rescatada a 20 km de la costa.

Te puede interesar: Reino Unido planea deportar a inmigrantes a Paraguay

La presión migratoria que sufren las Canarias desde el continente africano se mantiene al comenzar 2025, después de que unas 2.000 personas llegaran de manera irregular por mar la última semana de 2024, según los datos de los equipos de salvamento y emergencias.

Durante ese año, más de 46.000 personas entraron de manera irregular, un nuevo récord, ampliamente por encima de las 39.910 de 2023.

Lea más: Italia permite desembarco de inmigrantes de bote humanitario

Más de 9.750 personas murieron en la ruta migratoria atlántica, considerada la más peligrosa del mundo, entre las costas africanas noroccidentales y las islas Canarias españolas en 2024, según la oenegé Caminando Fronteras.

También hoy llegó al archipiélago español de las Baleares (Mediterráneo) la primera barca de 2025 con 20 inmigrantes a bordo desde el norte de África, en concreto a la isla de Ibiza.

Durante 2024 fueron al menos 5.924 inmigrantes los llegados por mar a estas islas, según el recuento de EFE, mientras que el año anterior se contabilizaron 2.278.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Las autoridades colombianas detuvieron en el aeropuerto José María Córdova de Rionegro, en el departamento de Antioquia (noroeste), al guatemalteco Cristhian Estuardo Vaides Fion, alias El tuerto, pedido en extradición por Estados Unidos por delitos de narcotráfico, informó este viernes la Policía.
En declaraciones a la prensa, el ministro de Educación, Fernando Aleixandre, afirmó este viernes no conocer este caso que saltó a los medios de comunicación, aunque advirtió de que “cualquier situación de abuso, de bullying, sigue procesos disciplinarios y en un último análisis, un proceso judicial”.
La Policía india informó este viernes del arresto de un turista estadounidense que supuestamente accedió a la isla de Sentinel Norte, ubicada en el golfo de Bengala y habitada por indígenas, quebrantando las leyes del país asiático, que prohíben acercarse a menos de cinco kilómetros de ella.
Un ciudadano ruso fue condenado a arresto domiciliario por escribir “Gloria a Ucrania” en la sección de comentarios de una red social, informó hoy en Telegram el Juzgado de San Petersburgo, donde reside el hombre.
Los equipos de rescate continúan trabajando, con pocas esperanza ya de encontrar supervivientes entre la devastación, cuando este viernes se cumple una semana del terremoto de magnitud 7,7 en Birmania (Myanmar) y se contabilizan más de 3.100 muertos, 17 millones de afectados y 21.000 viviendas destruidas o dañadas.
El secretario del Vaticano para las Relaciones con los Estados, Paul R. Gallagher, mantuvo una conversación telefónica con el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, y entre otras cosas han tratado “algunas iniciativas” dirigidas a detener la guerra en Ucrania.