20 abr. 2025

Economista argentino expresa xenofobia contra paraguayos y bolivianos en televisión

El economista argentino Luis Palma Cané manifestó abiertamente en la televisión del vecino país su xenofobia contra ciudadanos paraguayos y bolivianos que inmigran a dicho país para trabajar y estudiar. Para el profesional, dichos inmigrantes no tienen “capacidad intelectual de trabajo”.

economista.png

El economista argentino Luis Palma Cané manifestó abiertamente en la televisión de su país su xenofobia contra ciudadanos paraguayos y bolivianos.

Foto: Captura de video.

El economista Luis Palma Cané fue invitado a un programa del medio de La Nación en Argentina para hablar con respecto a las modificaciones a la ley ómnibus, que implica una amplia reforma del Estado con desregulaciones, modificaciones y derogaciones de leyes en diversas áreas para limitar la intervención estatal, encabezada por el presidente Javier Milei.

Lea más: Gobierno de Milei logra dictamen de la ley ómnibus y se debatirá en el Congreso

“La corriente de inmigración que había no es la corriente de inmigración que viene ahora, que son los paraguayos y bolivianos, sin ser peyorativo, de gente que no tiene ninguna capacidad intelectual de trabajo”, expresó el economista alrededor del minuto 14 de la entrevista.

Las expresiones del economista no se justifican con respecto a la consulta hecha por los periodistas sobre los niveles de exportación de Brasil y también la situación económica favorable de Paraguay en comparación con el vecino país.

Palma Cané habló de que Argentina estaba entre los primeros 15 países del mundo en los años 1920 y 1930 por ingreso per cápita, antes del Gobierno de Juan Domingo Perón (1946-1955) y la corriente peronista, que se extiende hasta el día de hoy.

El economista hizo prácticamente un paralelismo de que, en ese entonces, las personas que inmigraban no eran paraguayos y bolivianos, queriendo culpar prácticamente de la situación económica a los extranjeros.

“No podemos echarle la culpa a la economía mundial. Son las horrorosas políticas que hemos seguido”, manifestó finalmente, haciendo mea culpa de la situación a los argentinos.

Más contenido de esta sección
La Federación Paraguaya de Brazilian Jiu Jitsu a través de un comunicado negó este domingo que el autor de una brutal golpiza a un conductor de la plataforma de transporte Bolt, pertenezca a alguna academia.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.
Una comitiva de autoridades nacionales, departamentales y militares recorrió este domingo las zonas más afectadas por la inundación en la ciudad de Vallemí, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción, donde se evidenció la falta de canalización y mantenimiento de cauces.
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.