03 abr. 2025

Eduardo Petta

El ministro de Hacienda, Benigno López, habló nuevamente sobre el roce que tuvo con el ministro de Educación, Eduardo Petta, y pidió disculpas a la ciudadanía. No obstante, consideró que a muchos ministerios les resulta más fácil culpar por la falta de recursos al Fisco.
El ministro de Educación, Eduardo Petta, refirió este jueves que el movimiento Colorado Añetete necesita fortalecerse con voceros que puedan dar a conocer la gestión oficial en el Parlamento.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, dijo este miércoles que no hará cambios en su gabinete y confirmó nuevamente su apoyo a la gestión del ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni.
Diversos sectores educativos coinciden en que con la suspensión de las clases presenciales por el Covid-19 quedó evidenciada la asimetría del sistema educativo y la enorme brecha digital que existe en el país.
El ministro de Educación, Eduardo Petta, informó este lunes que el receso escolar será desde el lunes 13 de julio hasta el viernes 24 de julio. Agregó que en este tiempo no habrá tareas escolares.
De un patrimonio neto declarado en G. 614.822.834 en julio del 2013, meses antes de ingresar a la Cámara Alta como senador nacional por el Partido Encuentro Nacional, el actual ministro de Educación, Eduardo Petta, pasó a tener una fortuna neta de G. 1.251.456.484 para el 2016.
El gobernador de Alto Paraguay, José Domingo Adorno, presentó una denuncia de supuesto planillerismo docente ante el Ministerio de Educación.
El ministro de Educación, Eduardo Petta, informó que su administración dispuso la intervención administrativa y organizacional del colegio privado Chiang Kai-shek de Asunción, para garantizar la culminación del año lectivo.
La Cámara de Diputados rechazó este martes un proyecto de resolución que impulsaba el voto censura al ministro de Educación, Eduardo Petta.
Padres de la escuela Bernardino Caballero de la ciudad de Mariano Roque Alonso se manifestaron este martes exigiendo que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) reponga los kits de alimentos que deben ser destinados a los estudiantes.
Tras la censura en el Senado, Petta emitió ayer una resolución para “conversar” virtualmente con la comunidad educativa. Estudiantes y docentes critican que no se establezca mesa de trabajo.
La ex ministra de Educación, Marta Lafuente, criticó un informe del actual titular de la cartera educativa, Eduardo Petta, sobre pagos en concepto de reemplazo por maternidad. Aseguró que se trata de un error de cálculo o carencia de rigor por parte del ministro.
Estudiantes de diferentes colegios públicos y privados exigen al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) la instalación de una mesa técnica en la cual converjan las ideas para buscar soluciones a la situación actual y se tenga la participación de estudiantes y docentes.
El ministro de Educación, Eduardo Petta, informó que su renuncia está a disposición del presidente de la República, Mario Abdo Benítez. Esto se da luego de que el Senado lo haya castigado con el voto censura.
La Cámara de Senadores aprobó este jueves el voto de censura al ministro de Educación, Eduardo Petta, quien cuenta con fuertes cuestionamientos acerca de su gestión en el área educativa.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) evalúa la posibilidad de que los estudiantes de bachilleres técnicos realicen sus prácticas presenciales a partir de setiembre, dependiendo de la situación del Covid-19 para ese tiempo.
Representantes estudiantiles llegaron este lunes hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) en reclamo por la falta de respuestas al plan de contingencia educativa propuesto por el sector estudiantil.
Varios legisladores expresaron disconformidad con las respuestas dadas por el ministro de Educación, Eduardo Petta, durante la interpelación. El titular de la cartera educativa fue cuestionado por tener un actitud autoritaria y no escuchar a la sociedad.
Con tono conciliador pero sin autocrítica, el ministro de Educación, Eduardo Petta, respondió las preguntas realizadas por la Cámara de Senadores en el marco de su interpelación, realizada este miércoles mediante sesión virtual, que ya está durando cinco horas y aún continúa.
La Cámara de Senadores realiza este miércoles una sesión virtual para llevar a cabo la interpelación al ministro de Educación, Eduardo Petta. El secretario de Estado fue convocado tras varias críticas que surgieron a su gestión en el marco de la pandemia del Covid-19.
El presidente del Senado, Blas Llano, convocó a una sesión extraordinaria para este miércoles con el fin de interpelar al ministro de Educación, Eduardo Petta, quien es uno de los secretarios más criticados del gabinete del presidente Mario Abdo.
El ministro de Educación, Eduardo Petta, se mostró confiado en sus redes sociales para afrontar la interpelación legislativa que este jueves fue aprobada en la Cámara de Senadores.
La Cámara de Senadores aprobó este jueves el pedido de interpelación al ministro de Educación, Eduardo Petta, cuestionado fuertemente por las disposiciones adoptadas por la institución en medio de la pandemia del Covid-19.
Padres continúan protestas en reclamo del 50% de reducción en mensualidades. La Cámara Baja recomienda al MEC conformar mesa de diálogo, que ya existe, pero en la práctica quedó sin efecto.
El pedido de interpelación presentado contra el titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Eduardo Petta, tuvo entrada este miércoles en el Congreso. El ministro sería interpelado por las diferentes críticas a su gestión en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).
Lejos de reconocer errores y hacer un mea culpa por los problemas que se arrastran desde hace tiempo, el ministro de Educación, Eduardo Petta, utilizó su cuenta de Twitter para despacharse contra sus detractores.
Diputados de diferentes bancadas lanzaron duras críticas contra el ministro de Educación, Eduardo Petta, después de que condicionara la entrega de kits de alimentos a cambio de la presentación de las tareas de los estudiantes.