17 abr. 2025

Educación, formación y el machismo, factores que influyen en un feminicida

Para el psiquiatra José Vera, hay factores que pueden llevar a una persona a cometer un feminicidio como la educación, la formación, el ambiente social en el que se desenvuelve el afectado y también el machismo.

violencia.jpg

Los agresores deben recibir atención médica obligatoria, según psiquiatra

Foto: Ilustración.

En la opinión del psiquiatra José Vera, las personas que fueron denuncias o imputadas por casos de violencia familiar deben recibir tratamiento psicológico y psiquiátrico obligatorio, más aun en los casos en que se dan amenazas de muerte, según explicó en una entrevista concedida a NPY.

Vera se refirió a los casos de feminicidio que se dan en el país, y en particular del caso que afectó a Katia Montserrat Brítez (20) que murió luego de ser chocada por un vehículo conducido, aparentemente, por su ex pareja Osvaldo Luis Zaracho (21), que está detenido e imputado por feminicidio.

Nota relacionada: Imputan por feminicidio a joven que atropelló varias veces a su ex pareja

El profesional explicó que son múltiples los factores que pueden llevar a una persona a cometer este tipo de hechos. Señaló que pueden tener relación con la educación, con la formación, con el ambiente social en el que se desenvuelve el afectado y también con el machismo.

Sin embargo, se dan casos en que el agresor sufre distintos tipos de enfermedades mentales, como trastorno de personalidad, psicosis y otros que deben ser tratados por profesionales.

Le puede interesar: Montó guardia frente a la casa de su ex pareja para atropellarla, dice fiscala

“Hay que meterse”

Por su parte, su colega, el doctor Manuel Fresco, se refirió a la importancia de la denuncia en los casos de violencia, sobre todo para las personas más cercanas a los afectados. “Las veces que los familiares detectan cosas raras en la pareja, conatos de violencia, cuando la persona viene con moretones, hay una tendencia a no meterse. La recomendación es que hay que meterse”, reflexionó.

Sostuvo que la mayoría de las personas que cometen este tipo de hechos, no tiene conciencia que están obrando mal y necesitan tratamiento médico.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.