24 abr. 2025

Educadores se movilizaron bloqueando rutas en Itapúa y Caaguazú

Gremios de docentes de los departamentos de Itapúa y Caaguazú se unieron este martes a las movilizaciones que también se llevaron a cabo en la capital del país. Se realizaron cierres intermitentes en varios tramos, en reclamo por el aumento salarial del 16%.

Manifestación de docentes en el interior del país.jpg

Docentes de los departamentos de Itapúa y Caaguazú se unieron este martes para apoyar las movilizaciones que llevaron a cabo sus pares en la capital del país.

Foto: Gentileza

En Itapúa, los miembros de la Federación de Educadores del Paraguay se concentraron en la Costanera República del Paraguay, sector de la playa San José, de Encarnación, para luego trasladarse hasta el barrio Quiteria, donde bloquearon el acceso a la ciudad. Además, cerraron de manera intermitente la ruta PY01 en Coronel Bogado.

Puede leer: Docentes retoman paro total de actividades desde este martes

Asimismo, los educadores afiliados a varias asociaciones del nordeste de Itapúa se movilizaron en María Auxiliadora, km 48, distrito de Tomás Romero Pereira, con el cierre intermitente de la ruta PY06, informó el corresponsal de Última Hora Antonio Rolín.

En el Departamento de Caaguazú, por su parte, se unieron a sus colegas de Asunción desde tempranas horas, a través de movilizaciones en las localidades de Coronel Oviedo y Caaguazú.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Con previo acuerdo con la Policía Nacional, los docentes eligieron puntos estratégicos de la ruta PY02, donde realizaron bloqueos intermitentes que generaron largas filas de vehículos durante la jornada de este martes. Los vehículos livianos tuvieron alternativas de circulación que fueron utilizadas permanentemente.

La mayor convocatoria se produjo en Caaguazú, a la altura del barrio Toro Blanco, donde hubo una gran concurrencia de manifestantes que cubrieron totalmente ambos carriles de la capa asfáltica. En Coronel Oviedo tuvieron que marchar unos 15 kilómetros desde el centro de la ciudad hasta Espinillo, comunicó el corresponsal Robert Figueredo.

La manifestación de docentes fue reanudada este martes, tras la falta de acuerdo sobre el reajuste salarial con el Gobierno Nacional. Los mismos exigen el aumento del 16%, pero hasta el momento las autoridades solo plantean el 8%.

Lea además: Docentes anuncian nueva movilización este miércoles en todo el país

Para mañana se prevé que los educadores retomen la medida de protesta con mayor fuerza, por lo que nuevamente llegarán hasta el edificio del Ministerio de Hacienda, donde aseguran que van a rodearlo hasta que las autoridades les brinden una respuesta satisfactoria a su reivindicación.

Más contenido de esta sección
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.
La Fiscalía imputó este miércoles a un agente policial por el supuesto hecho de homicidio doloso, en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
Un supuesto robo agravado se registró este miércoles, aproximadamente a las 09:10, en el local Apostala ubicado en el kilómetro 8 lado Acaray, en el barrio San Juan de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.