09 abr. 2025

EEUU anuncia nueva donación de vacunas para Paraguay

El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Joe Salazar, anunció para los próximos días la donación de un millón de vacunas más para Paraguay.

Por error.   46 funcionarios de blanco recibieron  como segunda dosis  otra vacuna.

Por error. 46 funcionarios de blanco recibieron como segunda dosis otra vacuna.

Estados Unidos (EEUU) ya donó recientemente un millón de dosis de la vacuna Pfizer, con lo que se pudo bajar la franja etaria para proseguir con el cronograma de inmunización.

Lea más: Llegan otras 33.900 dosis de la vacuna Pfizer al país

Con el anuncio, ya serán dos millones de dosis que EEUU dona a Paraguay, que recibió mayormente donaciones antes que las vacunas que compró.

https://twitter.com/USAmbPY/status/1419367893586911237
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Nuestra donación de dos millones de vacunas a Paraguay es una inversión para un futuro mejor para todos. Juntos superamos esta pandemia”, remarcó el encargado de negocios de EEUU, Joe Salazar, a través de su cuenta de Twitter.

Entérese más: Sepa cómo será la vacunación de segunda dosis este fin de semana

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, agradeció a los Estados Unidos por la nueza donación y dijo que el gesto afianza cada vez más la sólida amistad entre ambos países.

https://twitter.com/MaritoAbdo/status/1419380045735501824

Paraguay también firmó un contrato para la provisión de 1 millón de vacunas fabricadas por Pfizer, de las cuales llegaron hasta el momento 69.000.

El viernes se recibió un total de 33.900 dosis y se espera que todas las semanas lleguen lotes de la vacuna, según el cronograma estipulado en el contrato.

Si bien Paraguay firmó varios contratos para la provisión de vacunas, la inmunización de la población avanza mayoritariamente gracias a las donaciones.

El acuerdo que más atraso tiene es con el mecanismo Covax, que envió solo 304.800 dosis de las 4.279.800 compradas por el Gobierno.

También hay problemas con las vacunas Covaxin de la India, cuyo país prohibió la exportación de las dosis por la situación que atraviesa, en tanto que se aguarda la llegada de más vacunas rusas Sputnik V, principalmente para la aplicación de segundas dosis.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña se defendió al quedar bajo la lupa y ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el gobierno del mandatario. Afirmó que no incurrió en nada ilegal y culpó a la prensa de manipular la información. Además, dijo que fue una “mala inversión”.
La Policía Nacional recapturó a otro de los presos que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El hombre estaba en un minibús y pretendía viajar a Pedro Juan Caballero.
Un día después de que la fiscala Norma Salinas haya revelado negligencia médica y policial tras muerte de adolescente, el jefe de Investigaciones de Caaguazú, Víctor Romero, dio detalles del actuar de los agentes que estaban de turno en la Comisaría Segunda.
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.