26 abr. 2025

EEUU designó a los hutíes de Yemen como grupo terrorista

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, anunció este martes la entrada en vigor de la designación de los hutíes de Yemen como una organización terrorista, una medida que impacta a cualquiera que los apoye financiera o materialmente.

US-POLITICS-TRUMP

El presidente de EEUU, Donald Trump, habla mientras el secretario de Estado, Marco Rubio (izquierda), observa durante una reunión del Gabinete en la Casa Blanca en Washington, DC, EEUU, el pasado 26 de febrero de 2025.

Foto: Jim Watson (AFP).

La entrada en vigor se produce después de que el pasado 22 de enero, dos días después de volver a la Casa Blanca, el presidente estadounidense Donald Trump anunciara en una orden ejecutiva su intención de incluir a los hutíes en la lista negra de organizaciones terroristas.

En enero de 2021, casi al término de su primer mandato (2017-2021), Trump ya designó a los hutíes como terroristas, pero su sucesor, el presidente demócrata Joe Biden, levantó la orden al llegar a la Casa Blanca para evitar que las sanciones agravaran la severa crisis humanitaria en Yemen.

La designación de los hutíes como organización terrorista implica cortarles el flujo de recursos y conlleva sanciones y prohibiciones de viaje para quienes les proporcionen apoyo material.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
MASIVO. La Plaza de San Pedro reabrirá hoy, donde más de 200.000 personas irán a despedir al Papa. DESPEDIDA. Más de 50 jefes de Estado y diez monarcas confirmaron su asistencia a la misa funeral.
La Justicia argentina investiga a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, por una transferencia de 14 mil millones de pesos argentinos (12 millones de dólares) al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) destinada a la compra de alimentos, según informó este viernes la prensa local.
Desde las 04:00 de este sábado, Telefuturo, a través del programa La Lupa, tendrá una transmisión especial con imágenes vía satélite desde Roma por el funeral del papa Francisco.
Decenas de jefes de Estado y de gobierno confirmaron hasta el momento su presencia este sábado en Roma para el funeral del papa Francisco, fallecido el lunes.
El presidente estadounidense Donald Trump partió este viernes rumbo a Roma, donde él y su esposa Melania asistirán el sábado al funeral del papa Francisco, en su primer viaje internacional desde que volvió al poder y durante el cual se encontrará con otros dirigentes mundiales.
El rígido protocolo para el funeral de Francisco este sábado, en el que se esperan más de 130 delegaciones internacionales, 50 jefes de Estado y 10 monarcas, es un delicado trabajo diplomático para evitar situaciones conflictivas que seguirá el orden alfabético en francés a la hora de asignar los puestos.