21 abr. 2025

EEUU “distorsiona” la realidad sobre Corea del Norte, según China

China acusó este jueves a Estados Unidos de estar distorsionando la realidad y mantener una lógica “irresponsable” y “absurda”, después de que el presidente Donald Trump haya señalado a Pekín en varias ocasiones de estar obstaculizando los avances para la desnuclearización de Corea del Norte.

donald-trump-kim-jong-un-super-tease-CNN.jpg

Al principio, Trump dijo que las cosas iban “bien” con Corea del Norte a pesar de la falta de avances en la negociación bilateral.

Foto: @CNNEE

“Mucha gente puede tener la misma sensación que tengo yo, que los Estados Unidos son el número uno del mundo en distorsionar los hechos de forma irresponsable y con una lógica absurda”, manifestó la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Hua Chunying, en una rueda de prensa en Pekín.

Trump dijo este miércoles que las cosas van “bien” con Corea del Norte, a pesar de la falta de avances en la negociación bilateral, y culpó en parte de esa situación a China y a la disputa comercial entre Washington y Pekín.

En palabras de Trump, “parte del problema de Corea del Norte está causado por nuestras disputas comerciales con China”.

Lea más: “Corea del Norte construye nuevos misiles, según Inteligencia de EEUU”

“Deben mirar hacia ellos mismos para ver qué está mal en lugar de culpar a los demás”, aseguró sobre estas acusaciones la portavoz china de Exteriores.

Trump ha reprochado en varias ocasiones a China de usar su influencia sobre Corea del Norte para dificultar el acercamiento que él ha emprendido con el líder norcoreano, Kim Jong-un, como represalia por los aranceles que Washington ha impuesto a Pekín y que han originado una guerra comercial entre las dos mayores potencias económicas del mundo.

De hecho, la pasada semana Trump ya canceló una visita prevista a Pionyang de una delegación estadounidense tras culpar a Pekín por la falta de progreso en las negociaciones.

En las últimas semanas, el diálogo entre Corea del Norte y EEUU para la desnuclearización del régimen norcoreano se ha enquistado debido a las diferencias entre ambos sobre cómo llevar a cabo ese proceso.

Más contenido de esta sección
La Policía brasileña procedió a la incautación de unos 6.000 paquetes de cigarrillos de origen paraguayo. El cargamento fue divisado en un camión abandonado.
Los cardenales de todo el mundo viajarán a Roma para las exequias del papa Francisco, fallecido el lunes, y para participar en las congregaciones generales (reuniones preparatorias) antes del cónclave.
La ciudad de Roma se prepara para acoger a los miles de fieles que llegarán desde este lunes a la capital italiana para los funerales del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta, motivo por el que las autoridades convocaron un Comité Operativo urgente para garantizar la seguridad ciudadana.
La Basílica de Santa María la Mayor, donde el papa Francisco decidió ser inhumado, es una imponente iglesia del siglo V situada en pleno corazón de Roma, donde fueron ya enterrados siete papas.
El cardenal Cristóbal López, arzobispo de Marruecos, reflexionó sobre las principales características del papado de Francisco, que falleció este lunes a los 88 años tras un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El prelado resaltó que el Papa lucho incansablemente a favor de la paz.
Francisco intentó cambiar muchos aspectos de la Iglesia durante su pontificado, como los siguientes: