10 feb. 2025

EEUU “distorsiona” la realidad sobre Corea del Norte, según China

China acusó este jueves a Estados Unidos de estar distorsionando la realidad y mantener una lógica “irresponsable” y “absurda”, después de que el presidente Donald Trump haya señalado a Pekín en varias ocasiones de estar obstaculizando los avances para la desnuclearización de Corea del Norte.

donald-trump-kim-jong-un-super-tease-CNN.jpg

Al principio, Trump dijo que las cosas iban “bien” con Corea del Norte a pesar de la falta de avances en la negociación bilateral.

Foto: @CNNEE

“Mucha gente puede tener la misma sensación que tengo yo, que los Estados Unidos son el número uno del mundo en distorsionar los hechos de forma irresponsable y con una lógica absurda”, manifestó la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Hua Chunying, en una rueda de prensa en Pekín.

Trump dijo este miércoles que las cosas van “bien” con Corea del Norte, a pesar de la falta de avances en la negociación bilateral, y culpó en parte de esa situación a China y a la disputa comercial entre Washington y Pekín.

En palabras de Trump, “parte del problema de Corea del Norte está causado por nuestras disputas comerciales con China”.

Lea más: “Corea del Norte construye nuevos misiles, según Inteligencia de EEUU”

“Deben mirar hacia ellos mismos para ver qué está mal en lugar de culpar a los demás”, aseguró sobre estas acusaciones la portavoz china de Exteriores.

Trump ha reprochado en varias ocasiones a China de usar su influencia sobre Corea del Norte para dificultar el acercamiento que él ha emprendido con el líder norcoreano, Kim Jong-un, como represalia por los aranceles que Washington ha impuesto a Pekín y que han originado una guerra comercial entre las dos mayores potencias económicas del mundo.

De hecho, la pasada semana Trump ya canceló una visita prevista a Pionyang de una delegación estadounidense tras culpar a Pekín por la falta de progreso en las negociaciones.

En las últimas semanas, el diálogo entre Corea del Norte y EEUU para la desnuclearización del régimen norcoreano se ha enquistado debido a las diferencias entre ambos sobre cómo llevar a cabo ese proceso.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.
Una enorme “flor cadáver”, que abrió sus pétalos por primera vez en 15 años, se exhibe este domingo en el Jardín Botánico Nacional de Australia, en Camberra, a donde han acudido cientos de curiosos.
El papa Francisco interrumpió este domingo la lectura de su homilía por el Jubileo de las Fuerzas Armadas en la Plaza de San Pedro debido a “dificultades en la respiración”, según declaró él mismo.
El director ejecutivo del gigante tecnológico Amazon, Andy Jassy, anunció este jueves que planea aumentar el gasto de capital en 2025 para invertir en tecnología de inteligencia artificial.