17 feb. 2025

EEUU “distorsiona” la realidad sobre Corea del Norte, según China

China acusó este jueves a Estados Unidos de estar distorsionando la realidad y mantener una lógica “irresponsable” y “absurda”, después de que el presidente Donald Trump haya señalado a Pekín en varias ocasiones de estar obstaculizando los avances para la desnuclearización de Corea del Norte.

donald-trump-kim-jong-un-super-tease-CNN.jpg

Al principio, Trump dijo que las cosas iban “bien” con Corea del Norte a pesar de la falta de avances en la negociación bilateral.

Foto: @CNNEE

“Mucha gente puede tener la misma sensación que tengo yo, que los Estados Unidos son el número uno del mundo en distorsionar los hechos de forma irresponsable y con una lógica absurda”, manifestó la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Hua Chunying, en una rueda de prensa en Pekín.

Trump dijo este miércoles que las cosas van “bien” con Corea del Norte, a pesar de la falta de avances en la negociación bilateral, y culpó en parte de esa situación a China y a la disputa comercial entre Washington y Pekín.

En palabras de Trump, “parte del problema de Corea del Norte está causado por nuestras disputas comerciales con China”.

Lea más: “Corea del Norte construye nuevos misiles, según Inteligencia de EEUU”

“Deben mirar hacia ellos mismos para ver qué está mal en lugar de culpar a los demás”, aseguró sobre estas acusaciones la portavoz china de Exteriores.

Trump ha reprochado en varias ocasiones a China de usar su influencia sobre Corea del Norte para dificultar el acercamiento que él ha emprendido con el líder norcoreano, Kim Jong-un, como represalia por los aranceles que Washington ha impuesto a Pekín y que han originado una guerra comercial entre las dos mayores potencias económicas del mundo.

De hecho, la pasada semana Trump ya canceló una visita prevista a Pionyang de una delegación estadounidense tras culpar a Pekín por la falta de progreso en las negociaciones.

En las últimas semanas, el diálogo entre Corea del Norte y EEUU para la desnuclearización del régimen norcoreano se ha enquistado debido a las diferencias entre ambos sobre cómo llevar a cabo ese proceso.

Más contenido de esta sección
Según expertos, la criptomoneda $LIBRA, promocionada por el presidente argentino Javier Milei, pertenece al universo de los activos digitales diseñados para generar dinero a su creador utilizando la imagen de una figura pública y la credulidad de sus seguidores.
La Oficina Anticorrupción (OA) de Argentina investigará al presidente Javier Milei y a miembros de su gabinete, por pedido del propio jefe de Estado, luego de que promocionará una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
El papa agradeció las muestras de afecto que ha recibido y el cuidado de los médicos y los enfermeros del Hospital Gemelli de Roma, donde se encuentra ingresado por una infección de las vías respiratorias que le impidió pronunciar este domingo la oración del Ángelus, aunque la publicó por escrito.
El papa Francisco necesita “reposo absoluto” para facilitar su recuperación, por lo que no pronunciará la oración del ángelus mañana, domingo, tras ser ingresado este viernes en el hospital Gemelli de Roma por una infección en las vías respiratorias, informó el Vaticano.
La oposición de Argentina reclamará al Congreso que investigue al presidente Javier Milei, junto a un pedido de informe sobre la posible comisión de delitos en Diputados al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, luego de que el mandatario promocionara una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
La mayoría de los 369 prisioneros palestinos liberados este sábado por Israel dentro del sexto canje por rehenes israelíes fueron trasladados a la Franja de Gaza, donde llegaron en autobuses hasta el Hospital Europeo del enclave, según imágenes retransmitidas en vivo por la cadena Al Jazeera.